Menú de navegación
Mistura 2015: un viaje a través de un pueblo gastronómico
EXPRESO - 23.08.2015
Perú es un país compuesto por centenares de aromas, sabores y sueños que se entremezclan, se abrazan y dan vida a un pueblo gastronómico llamado Mistura 2015
Perú es un país compuesto por centenares de aromas, sabores y sueños que se entremezclan, se abrazan y dan vida a un pueblo gastronómico llamado Mistura 2015.
Esta feria gastronómica, la más grande de Latinoamérica y una de los más importantes del mundo, es la prueba de la gran aportación al mundo que la gastronomía peruana viene realizando en los últimos años. No en vano Perú fue elegido como mejor destino gastronómico por segunda vez en los World Travel Awards y tres restaurantes peruanos se encuentran dentro del top 50 de los mejores restaurantes del mundo, según la revista ‘Restaurant’: Central (4º), Astrid y Gastón (14º) y Maido (44º).
Y es que la octava edición de este sabroso encuentro, además de contar con los sabores de cada rincón del país, reflejo de su enorme biodiversidad y su infinita creatividad, recreará en un espacio único un verdadero pueblo peruano con una calle principal y una plaza en el medio del recinto que será el centro gastronómico y cultural donde todas las celebraciones se vivirán y donde los más de 500.000 visitantes esperados podrán degustar el sabor de todo Perú.
En esta VIII edición de Mistura destaca un espacio exclusivo para los ‘cerveceros artesanales’ y los ‘camioncitos de comida’ o ‘food trucks’, los cuales están conquistando Perú cargados de creatividad, calidad y sabor.
Por su parte, los cerveceros artesanales mostrarán las bondades de la cerveza artesanal producida en pequeñas cantidades que ya se va reconociendo como un buen acompañante de los platos tradicionales de la gastronomía peruana.
Uno de los rincones clave de Mistura 2015 es el Gran Mercado en el que se reunirán pequeños productores agropecuarios de todo el país para mostrar los mejores productos de la costa, la sierra y la selva peruana.
El Gran Mercado se llenará de decenas de variedades de papas, de granos andinos, ajíes y maíces, además de sazones y otros ingredientes representativos del país, pues Perú tiene mucho que decirle al mundo en cuestión de materia prima de gran calidad.
Entre las novedades que presentará Mistura 2015 destacan los espacios de ‘los chocolateros y los cafetaleros’ y ‘los panaderos artesanales’.
En el primero, la experiencia sensorial será clave, pues el misturero no solo tendrá la oportunidad de probar los mejores cacaos de origen y los mejores blends de café, sino que se podrán llevar a casa su producción privada: un ‘Café Mistura’ hecho por cada uno de los que quieran probar la experiencia de la mezcla de blends y la tuesta.
El área de ‘Los panaderos artesanales’ incluirá tres hornos de barro que producirán cientos de miles de panes de piso tradicionales, los cuales son bautizados así porque son metidos sin bandeja a hornearse.
También en el marco de Mistura 2015, del 9 al 11 de septiembre el Gran Auditorio Apega, recibirá el II Congreso Internacional Qaray en el que algunos de los cocineros, filósofos, académicos y artistas del oficio más reputados del mundo discutirán la realidad actual de la alimentación del planeta, así como los retos a los que ésta se enfrenta.
En esta edición destaca la participación de:
- Dario Cecchini, carnicero italiano cuya filosofía consiste en respetar al animal y utilizar todas las partes del mismo como alimento.
- Rick y Michale Mast, los fundadores y dueños de Mast Brothers Chocolate, dos de los maestros chocolateros más afamados del mundo.
- Harold McGee, un erudito de la química e historia de la comida, la cocina y la gastronomía molecular y autor del libro de referencia On Food & Cooking: The Science & Lore of the Kitchen (Sobre Alimentos y Cocina: la Ciencia y Saber de la Cocina)
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo