Menú de navegación
Ruta del Vino Cigales planifica eventos gastronómicos en 2015
EXPRESO - 31.05.2015
La Ruta del Vino Cigales, en coordinación con los hosteleros de la misma, han realizado un programa de actividades gastronómicas en este año 2015
La Ruta del Vino Cigales, en coordinación con los hosteleros de la misma, han realizado un programa de actividades gastronómicas en este año 2015. La gastronomía es uno de los pilares de la Ruta del Vino Cigales como punto de atracción del enoturista.
La calidad de las materias primas, la profesionalidad de los hosteleros y los bellos y variados bares y restaurantes que se dispone, hace que se haya planificado un calendario de acciones gastronómicas para todo el año 2015.
Se realizarán dos Rutas de Pinchos con la participación de jurados profesionales y entrega de premios a los vencedores.
El precio del pincho más el vino D.O. Cigales será de 2,50 euros.
La II Ruta de Pinchos ‘Al Cigales’ se desarrollará el fin de semana del 20 y 21 de junio con el uso del vino DO Cigales en la elaboración del pincho. El objetivo es seguir incentivando en la restauración de la Ruta del Vino el uso del vino en sus menús así como la originalidad de los platos a elaborar.
La I Ruta de Pinchos ‘Tierra del Cigales’, con productos elaborados en la Ruta del Vino (Miel, chocolate, repostería o morcilla), se realizará el fin de semana del 17 al 18 de octubre.
La promoción y conocimiento de los productos de la Tierra es fundamental para diversificar el destino enoturístico con un gran potencial y que poco a poco la sociedad y restauradores se están dando cuenta de la gran calidad de los productos propios.
Igualmente, en el mes de noviembre, enmarcado en el Día Europeo de Enoturismo, se planificarán diversas acciones conjuntas con los diversos socios de la Ruta, destacando las acciones gastronómicas lechazo y rosado.
Aparte de estas acciones promocionales organizadas por la Ruta del Vino, diversas bodegas y restaurantes están realizando acciones comunes para posicionar a la Ruta del Vino Cigales como un destino atractivo, destacado y de calidad en la gastronomía de Castilla y León.
Paralelamente, los hosteleros están visitando todas las bodegas de la Ruta del Vino para conocer las instalaciones y los vinos que producen para poder comercializarlo e incluirlo en sus cartas de vino. Una petición por parte de los profesionales que se están yendo con un buen sabor de boca contribuyendo a una mayor interrelación hostelería-bodegueros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural