Menú de navegación
Talleres Magistrales de cocina internacional en Madrid Fusion
EXPRESO - 01.02.2015
Madrid Fusión nos permite acercarnos con más profundidad a la gastronomía internacional a través de los Talleres Magistrales organizados en la feria, que se celebrará del 2 al 4 de febrero en la capital española
Madrid Fusión nos permite acercarnos con más profundidad a la gastronomía internacional a través de los Talleres Magistrales organizados en la feria, que se celebrará del 2 al 4 de febrero en la capital española.
Los talleres se realizarán en las diferentes salas del Palacio Municipal de Congresos durante las tardes de los tres días que dura la cumbre de gastronomía y tendrán una duración de 1 hora y media.
En la primera jornada de Madrid fusión se nos brinda la posibilidad de conocer, por ejemplo, la cocina peruana de la mano de Mitsuharu Tsumura, Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Héctos Solís que se encargarán del taller “Los ceviches”, o endulzar la tarde con los postres de los restaurantes siguiendo el método de Espaisucre.
David Rios, el 'Mejor Bartender del mundo 2013', pondrá un toque diferente presentando 'Coctelería creativa, cocina líquida'.
El martes 3 de febrero los asistentes a la feria podrán descubrir el mundo de los arroces con Rodrigo de la Calle o las 'Interpretaciones modernas de la casquería' explicadas por Francis Paniego.
Tomoyuki Sekiguchi y Tatsuo Nishizawa aportarán el toque oriental con 'La carne de Kobe. Importancia del sake. Japón-Nuevos productos' y el guiño a las redes sociales lo realizará José Enrique González en su taller 'De postre clásico a Trending topic'.
La última jornada de la feria la podremos dedicar a conocer algunas técnicas de la cocina como el asado, el braseado y el glaseado a través de la experiencia de Iñigo Lavado o profundizar más sobre los usos del chocolate con José María Guerola 'Campeón del mundo de pastelería en 2011', mediante el taller 'El chocolate como origen de creaciones'. Los que prefieran el salado, podrán disfrutar de 'La ruta de las especias' un taller impartido por Andreu Genestra.
Todos los talleres disponen de traducción simultánea del español al inglés o del inglés al español.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles