Menú de navegación
Patrimonio Gastronómico de Sevilla
EXPRESO - 15.07.2013
Sevilla es dueña de un patrimonio cultural, monumental e histórico único y reconocido universalmente, pero también puede presumir de otro tipo de riqueza que incluso alegra más el alma de quien la disfruta: su gastronomía.
A través del proyecto Patrimonio Gastronómico de Sevilla, la ciudad quiere dar a conocer a todos aquellos que la visitan, aquellas tapas y establecimientos que forman parte de la cultura de esta ciudad, aquello que definitivamente no deben perderse.
Así, hasta el día 15 de septiembre los interesados van a poder dejar sus opiniones sobre aquellas tapas, con sus establecimientos, que son el patrimonio gastronómico de Sevilla.
Posteriormente, un comité de expertos analizará todas las propuestas recibidas y establecerá aquel conjunto de tapas que son patrimonio gastronómico de la ciudad.
Anualmente, se sumarán nuevas tapas a este listado.
El proyecto Patrimonio Gastronómico de Sevilla propone aquellas tapas que, originadas o no en Sevilla, son de consumo habitual en la ciudad.
Sevilla está orgullosa del conjunto de la gastronomía andaluza y la quiere poner en valor, independientemente de su provincia de origen.
Patrimonio Gastronómico de Sevilla no es un proyecto excluyente, no se reclama el origen sevillano de ninguna de las tapas. Con él, la ciudad quiere recomendar aquellos platos de la cocina sevillana, andaluza o española que los visitantes no pueden dejar de probar cuando se encuentren en esta ciudad.
Con Patrimonio Gastronómico de Sevilla se buscan en definitiva, de igual modo, establecimientos sevillanos que forman ya parte de nuestra cultura y nuestra historia gastronómica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural