Menú de navegación
Castilla y León trabaja para hacerse destino gastronómico internacional
EXPRESO - 11.07.2013
Castilla y León va a contar, en pocas fechas, con un Plan Estratégico de Turismo Gastronómico, una iniciativa que tiene por objeto situar a la Comunidad en el mapa gastronómico internacional
Castilla y León va a contar, en pocas fechas, con un Plan Estratégico de Turismo Gastronómico, una iniciativa que tiene por objeto situar a la Comunidad en el mapa gastronómico internacional.
Reforzar la llegada de turistas para acercarlos a la gastronomía, ‘un recurso vivo que aporta un gran valor a Castilla y León’, en palabras de la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, va a ser objetivo fundamental para la administración autonómica.
Se ha venido centrando la apuesta en el enoturismo y ya, en este 2013, se impulsan iniciativas transversales como pueden ser los Restaurantes de la Tierra - Tierra de Sabor. A ellos se sumará próximamente la figura del Hotel Gastronómico, un establecimiento especializado para los amantes de la buena mesa.
Desde el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico se va a incidir, fundamentalmente, en el área formativa de cocineros, profesionales de la restauración y de los responsables de alojamientos, sobre todo los del medio rural.
Castilla y León muestra, orgullosa, una de las despensas más ricas de toda España, como lo demuestra que, prácticamente tres de cada cuatro turistas llegados a Castilla y León, entre los meses de mayo y diciembre de 2012, se quedaron a comer en algún restaurante de la Comunidad, otorgando una puntuación de ocho sobre diez.
La cocina de Castilla y León del siglo XXI convive, a partes iguales, entre la receta tradicional, que mantiene intactos sus platos e ingredientes, y la cocina de nuevo diseño que impera en la mayor parte de los restaurantes europeos.
Y es que, dada la gran extensión geográfica y, fundamentalmente, a la diversidad orográfica y cultural de la región, el recetario popular es muy abundante y extraordinariamente variado.
Según se indica desde Turismo Castilla y León, ‘cada comarca conserva su peculiaridad gastronómica y está avalada, al menos, por dos o tres generaciones de tradición. Hay que señalar que es habitual encontrar en los pueblos de la región alimentos de repostería y platos festivos con más de 300 años de antigüedad, permaneciendo inalterable su presentación y la mayor parte de los ingredientes. Es éste un rasgo que caracteriza el vigor de la cocina castellana y leonesa’.
La Comunidad posee hasta 58 figuras de calidad alimentarias y alrededor de 5.000 restaurantes en las nueve provincias que la componen, con lo que la marca de garantía Tierra de Sabor ampara ya a más de 4.000 productos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural