Menú de navegación
Lhardy, un clásico renovado en pleno Madrid
EXPRESO - 22.05.2013
La virtud más destacada de un clásico es su capacidad de adaptarse a los tiempos manteniendo inalterado su espíritu
La virtud más destacada de un clásico es su capacidad de adaptarse a los tiempos manteniendo inalterado su espíritu. Este rincón francés de Madrid, testigo de la historia secreta de España, ofrece el mejor ejemplo de la evolución culinaria de este país apostando por el maridaje entre tradición y vanguardismo.
Esta casa fundada por Emilio Lhardy en 1839 abre sus puertas a la modernidad ofreciendo a sus comensales menús para cocktails y eventos con nuevas propuestas de la cocina contemporánea.
Junto a platos que han marcado una época en la historia de este lugar emblemático como la ternera Príncipe Orloff, el faisán a las uvas o el foie-gras de Alsacia, Lhardy propone nuevos menús a precios asequibles para paladares más jóvenes, abriendo su carta a las influencias de la gastronomía internacional.
Las verduras en tempura, los langostinos crujientes en salsa de soja, las cucharitas de vieiras a la provenzal son un reflejo de la evolución de un lugar símbolo de la tradición. Una rica y variada propuestas de menús gastronómicos cuyos precios van de los 39,00 euros de los cocktails o cenas desde 48,00 euros.
Propuestas que incluyen delicatessen como la Milhojas de verduras con veloute de cabracho y parmesano y el marmitaco Tierra Mar y Huerta que mezcla los sabores del cordero y los langostinos acompañados por trigueros.
La oferta de postres cuenta con las exquisitas creaciones de pastelería y la refinada dulcería de nuestros pasteleros y nuestro soufflé sorpresa de siempre.
Junto a los grandes vinos franceses de château Lhardy introduce para sus eventos de noche una nueva carta de coctelería atenta a las nuevas necesidades del público más exigente y joven.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega