Menú de navegación
Quinta Sardonia, un gran tinto creado a orillas del Duero
EXPRESO - 07.04.2013
Forma parte de la carta del que dicen que es el mejor restaurante del mundo, el Noma de Dinamarca, y son muchas los establecimientos con estrellas Michelin que ofrecen este vino de alta gama creado en tierras españolas, a orillas del río Duero.
Pero todos esos honores no serían nada si el Quinta Sardonia 2008 no regalase, como lo hace, los sentidos de quienes buscan un vino diferente. Elaborado con un 57.7% de uvas de Tinto Fino, un 29.5% Cabernet sauvigon, cuenta con pequeñas cantidades de Syrah, Merlot, Malbec e incluso Petit verdot.
Quizá por eso, y por el mimo con que se recogen estas uvas en Villabáñez y Sardón de Duero, Valladolid, cada una en su punto óptimo de maduración, el Quinta 2008 trae inmediatamente a la cabeza aromas sorprendentes de regaliz, de pimienta negra, y deja en el paladar toques golosos de grosella dulce.
Desde la bodega, sus creadores explican algunos de los secretos de este Quinta Sardonia. Una cosecha que llegó con retraso aquel otoño, provocando la maduración lenta de la uva, y la primavera más lluviosa de los últimos años, marcan el elegante carácter mineral que deja en la boca.
La crianza de 15 meses en barricas de roble francés y una ligera filtración antes de embotellarlo, en mayo de 2010, logran como resultado este color cereza brillante, nítido, que invita a disfrutar nada más abrir la botella, aunque los enólogos del grupo Terras Gauda recomiendan abrirlo dos horas antes para que muestre todo su potencial.
Su precio de venta al público es de 32,50 euros, y desde luego los vale, porque solo hay 30.017 botellas en el mundo que guarden este gran vino.

Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo