Menú de navegación
Galicia destaca la pujanza del queso de San Simón
EXPRESO - 08.04.2013
La consejera gallega del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, ha destacado el esfuerzo de la Denominación de Origen Protegida San Simón de la Costa, que en el pasado ejercicio produjo 407 toneladas de queso, manteniendo la misma calidad en los actuales tiempos de crisis económica.
Así lo señaló la consejera en la inauguración de la ‘XIX Fiesta del Queso de San Simón de la Costa’, que se celebra en la localidad luguesa de Vilalba.
La titular de Medio Rural y Mar señaló que esta denominación ‘es un ejemplo de calidad y, reflejo de eso, son los premios recibidos en los distintos concursos nacionales, situándose entre los mejores quesos de España’.
Rosa Quintana resaltó este gran mérito, puesto que este queso, elaborado con leche de vaca, tiene que competir en un mercado, el español, marcado por la producción quesera con queso de oveja.
En este sentido, abogó por la defensa y la promoción del queso de San Simón de la Costa, como sinónimo de Galicia y, por lo tanto, de calidad gastronómica; una tarea que la Consejería lleva a cabo de forma constante, pues la agricultura y los productos que de ella se derivan, representan uno de los sectores productivos de mayor trascendencia para Galicia, no solo desde el punto de vista económico sino por la amplia tradición quesera en el medio rural gallego.
San Simón de la Costa
La denominación de origen protegido San Simón de la Costa fue creada en el año 1999 contando, a día de hoy, con once queserías registradas en su consejo regulador y 107 ganaderos.
En el pasado ejercicio, el valor económico generado por esta denominación superó los 3 millones de euros.
La zona de producción, tanto de la leche como del queso, se encuentra al norte de la provincia de Lugo y está constituida por la comarca de Terra Chá, que engloba los concellos de Abadín, A Pastoriza, Begonte, Castro de Rei, Cospeito, Guitiriz, Muras, Vilalba e Xermade.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
tabladequesos (no verificado)
09.04.2013 - 07:58
Buena notícia, tendremos que twitearla!