Menú de navegación
Nace Cocinario, la red social de cocina en español
EXPRESO - 25.03.2013
La red social de cocina en español Cocinario
La red social de cocina en español Cocinario.es se ha puesto en marcha con el objetivo de crear una comunidad gastronómica en la que compartir recetas, trucos y comentarios y dedicado a personas que cocinan en casa, estando pensada para todas aquellas personas a quienes les gusta cocinar y compartir, pero no tienen el tiempo ni los conocimientos necesarios para crear su propio blog de cocina.
El proyecto es obra de Laura Ibáñez, ingeniera industrial, de 39 años, que después de trece años ocupando cargos directivos en el área de operaciones de una importante multinacional logística, decidió dejar su puesto para emprender esta aventura empresarial.
La aportación de Cocinario al mundo de la cocina y recetas 2.0 es que ‘democratiza la capacidad de compartir este tipo de contenido en Internet. Hasta ahora, quien quería publicar sus recetas en Internet tenía que, o bien lanzar su propio blog, o bien escribir las recetas en foros u otras plataformas sin mucha visibilidad’.
Cocinarioes una web sencilla donde publicar y consultar recetas, incluyendo además funcionalidades sociales propias de otras redes, como seguir a otros usuarios para estar al día del contenido que publican, marcar las recetas que te gustan que se archivan automáticamente en un recetario personal, publicar comentarios y enviar mensajes privados.
El nuevo proyecto es una red social temática o vertical, que viene a continuar el éxito de otras redes de este tipo como por ejemplo Linkedin, que se basan en la existencia de intereses o aficiones comunes entre sus usuarios, que buscan una utilidad práctica muy concreta para ellos.
Con tan solo unas semanas de vida, la web ya cuenta con más 300 recetas publicadas por sus más de 700 usuarios registrados y ya ha sido visitada por miles de personas.
‘Mi sueño es que todo al que le guste cocinar lo pueda compartir fácilmente, gracias a Cocinario. Y así ayudaremos también a los menos expertos, que necesitan recetas de verdad, de las que cocina la gente normal en casa’, asegura su creadora.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay