Menú de navegación
Viaje gastronómico de Guía Repsol por las Semanas Santas
EXPRESO - 23.03.2013
Guiarepsol
Guiarepsol.com ha elaborado un mapa interactivo de España que permite descubrir las costumbres culinarias de la Semana Santa. Incluyen algunos de los platos típicos de la festividad por cada Comunidad Autónoma, además de interesantes recomendaciones para redescubrir el destino elegido.
A la vez que se indican los restaurantes en los que se pueden degustar los 34 platos, se detallan todas las recetas para poder elaborarlas en casa paso a paso.
La Guía Repsol, con el objetivo de apoyar y fomentar la gastronomía y el turismo nacional, ha elaborado un mapa interactivo de la geografía española para descubrir la Semana Santa a través de las costumbres culinarias de cada Comunidad Autónoma.
En el mapa se destacan algunos de los platos más típicos de cada CCAA, así como los restaurantes con Soles Repsol o recomendados que los incluyen en sus cartas durante estas fechas. Además, cada receta incorpora la posibilidad de encontrar información adicional en el espacio ‘España mucho por conocer’, en donde el viajero podrá redescubrir los rincones, rutas y demás sorpresas gastronómicas que esconde cada región. Una manera muy completa de conocer España y disfrutar de una Semana Santa con sabor a tradición.
Asimismo, la Guía Repsol también ha pensado en aquellos que decidan quedarse en casa durante estas fiestas, por lo que ha incluido información sobre las 34 recetas, de modo que se puedan degustar sin necesidad de salir de viaje. Para ello se detallan los ingredientes, la elaboración paso a paso, fotos de cada plato y hasta trucos maestros para que el resultado sea todo un éxito. Además, se pueden descargar en pdf, con lo que será más fácil realizarlas, archivarlas y consultarlas siempre que el usuario lo desee.
La selección de las 34 recetas se ha realizado tomando como base las costumbres culinarias más arraigadas de esta época del año en cada Comunidad Autónoma, ya que desempeñan un papel muy importante en nuestras mesas y revelan tradiciones que van más allá de lo puramente gastronómico.
El pescado y los dulces son los protagonistas de esta semana, pero la gastronomía en España tiene sus peculiaridades en cada zona. Si en el norte son típicas las sopas de ajo, en Andalucía elaboran flamenquines, en Valencia panquemado y en Cataluña huevos de chocolate.
Cada región merece una visita para degustar su gastronomía más auténtica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay