Menú de navegación
Abiertas las jornadas gastronómicas Vigourmet
EXPRESO - 08.03.2013
La primera edición de las jornadas gastronómicas Vigourmet han abierto ya sus puertas en el Palacio de Congresos ‘Auditorio Mar de Vigo’ y lo harán hasta el domingo día 10 de marzo
La primera edición de las jornadas gastronómicas Vigourmet han abierto ya sus puertas en el Palacio de Congresos ‘Auditorio Mar de Vigo’ y lo harán hasta el domingo día 10 de marzo.
Desde este viernes, día 8, y hasta el domingo, día 10, tenemos una cita mágica en la capital viguesa. Este es el lema de Vigourmet, una Feria Gastronómica que nace en el Palacio de Congresos de Vigo con voluntad de continuidad.
‘Queremos ofrecer, desde un punto de vista innovador, una muestra de la riqueza que tiene Galicia en productos autóctonos. En diferentes stands se expondrá la actividad de empresarios y emprendedores que simbolizan los valores turísticos y económicos de la región’, se afirma desde la organización.
Vigourmetestablece un nuevo punto de referencia gastronómico en Galicia, basado en la calidad empresarial y profesional de los restauradores, con el público como gran protagonista; ‘una invitación a disfrutar con los cinco sentidos del mejor sabor de Vigo y de Galicia. Un proyecto que nace con el deseo de unir cada año lo mejor de la restauración y el turismo de Galicia’.
Las reuniones técnicas van dirigidas a restauradores, hoteleros, proveedores y público en general, en las que se abordarán distintos aspectos de la gastronomía y la empresa a cargo de profesionales con reconocido prestigio.
En el Salón Degustación, restauradores, profesionales y productores de diferentes establecimientos y sectores ofrecerán sus productos a los visitantes.
Este evento nació también de la idea de potenciar servicios y productos de proximidad, con un consumo responsable y razonable, y haciendo de todo ello una pedagogía vital. Potenciando el uso y disfrute de las cosas de Galicia y Vigo, desde nuevas vertientes: la calidad y la salud.
La calidad enfocándola especialmente en los valores medioambientales y en las ventajas de elegir productos y servicios cercanos y, por lo mismo, más sostenibles y menos contaminantes. La salud que se deriva de todo un muestrario de actividades productivas, de la mano de sus protagonistas, en contacto directo con los consumidores o disfrutadores.
Los productos de Galicia y las firmas gallegas deben tener, por consiguiente, un protagonismo esencial. Productos con denominación o sin ella, ecológicos y no ecológicos, remarcando las aportaciones turísticas y los valores sociales de los expositores.
Para la organización es importante la relación y el contacto entre productores y consumidores, entre empresarios y usuarios. ‘Vigourmet, visto así, es un intento bienintencionado de mostrar el orgullo por nuestra gente y nuestros recursos. Se busca (y espero que lo consigamos) dar un hilo argumental a actuaciones de distintos sectores, exponiendo la riqueza creativa y el trabajo esforzado de decenas de personas que, como resultado de su actividad laboral, procuran bienestar a los demás Es, como ya se ha dicho, una invitación a gozar de los sabores y los colores de la gastronomía gallega’.
Expreso. Vigo. A.B – F.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay