Menú de navegación
Villaviciosa, el reino de les fabes
EXPRESO - 05.03.2013
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa, en el Principado de Asturias, promete ser este año un éxito de participación y de público, ya que está prevista la participación de 25 restaurantes del concejo que se desarrollarán en esta edición los días 16 y 17 de marzo.
Habrá quienes opten por la fabada clásica pero habrá quien prefiera sorprender con platos como las verdinas con langostinos, fabes con centollu, con almejas, con jabalí, con bogavante, o incluso bacalao.
La Semana Cultural y Gastronómica de les Fabes de Villaviciosa alcanza ya su vigésima edición, con lo que son sin duda una de las citas obligadas del calendario gastronómico en la región.
Este año como Embajador de la Faba está Julio Salinas, ex jugador de futbol de equipos tan reconocidos como el Futbol Club Barcelona y la Selección Española y que inaugurará las Jornadas dando el pregón el sábado día 16 de marzo a las 13:30 horas.
El concurso ‘La mejor fabada del mundo’ tendrá lugar y por primera vez participarán restaurantes llegados de fuera de asturias, como Madrid, Castilla y León, Cantabria ó Galicia, con lo que el certamen adquiere carácter nacional.
Es también importante destacar que más de 40 restaurantes de referencia de la gastronomía regional se darán cita en el restaurante Amandi de Villaviciosa la tarde del martes 12 de marzo.
Habrá representación de todas las partes de Asturias, por supuesto de los principales restaurantes de Villaviciosa (que optarán también a la mejor fabada de Villaviciosa), Gijón, Oviedo y Avilés, así como de muchas otras localidades como Cangas de Onís, Pravia, Lugones, Arriondas, Candamo, Ribadesella, etc.
Este año se vuelve a contar con un jurado de primer nivel, encabezado por Pedro Morán, de Casa Gerardo, acompañado de periodistas y críticos gastronómicos de primer nivel y con la inclusión de Gregorio García, del Restaurante Oleum de Granada que posteriormente invita al ganador a presentar su fabada en la provincia andaluza.
Las Jornadas finalizarán el domingo no sin antes completar el calendario de actividades con el Concurso Regional de Fabes y Fabada, donde las amas de casa de Villaviciosa compiten por hacer las fabas ‘más ricas’ de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay