Menú de navegación
Muestra gastronómica Tiempos de Carnestolendas al Parador de León
EXPRESO - 08.02.2013
En el tiempo previo a la Cuaresma, en el Parador de León ofrecen, durante siete días, unos menús que recuperan las tradiciones y costumbres de la Cocina Leonesa, aprovechando la prueba de la matanza que se solía hacer en estas fechas.
Menús especiales que comienzan con aperitivos de matanza y finalizan con postres de sartén, incluyendo vino de la zona y café.
Cada día se destaca con un plato principal diferente. Estos son los que componen la Muestra de Tiempos de Carnestolendas:
Domingo 10: Botillo Completo. Cobijado por una Indicación Geográfica Protegida (IGP), el botillo del Bierzo es el producto más representativo de la zona, y el plato principal de las celebraciones (sobre todo durante el invierno). Es un embutido que se prepara con costilla y rabo de cerdo, principalmente, aunque también se le puede añadir lengua, carrillera, paleta y espinazo en un porcentaje menor. Se adereza con sal, pimentón y ajo y se ahúma.
Lunes 11: Guiso de Patatas con Costilla Estilo Bodega
Martes 12: Cocido Leonés
Miércoles 13: Arroz con Botillo
Jueves 14: Costillitas con Berza y Patata al Ajo Arriero
Viernes 15: Lomo de Orza y Somarro con Huevos. El somarro es carne, en este caso de cerdo, que se tuesta ligeramente sobre brasas.
Sábado 16: Codillo Completo
El domingo 17 se clausura con un cocido maragato. En este caso no lleva aperitivo y como postre serán natillas).
Para regalarle algunos grados más al termómetro del cuerpo, en León se recurre a los cocidos. El más renombrado es el maragato, que resulta muy contundente porque no escatima en calorías. Tiene gallina, lacón, oreja y morro de cerdo, cecina, chorizo, tocino, garbanzos, repollo y patatas. Además, es el único que ‘se come al revés’.
Pero, ¿cómo se consigue hacerlo al contrario? Pues muy fácil: primero los sólidos y, por último, los líquidos. Así, en el caso del maragato, se empieza por las carnes y los embutidos; se sigue con los garbanzos, las patatas y el repollo; y, por último, la sopa.
El precio del menú en el Parador de León es de 25 euros por persona; IVA 10% incluido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo