Menú de navegación
El lechazo y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid
EXPRESO - 31.01.2013
La Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Valladolid y la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades formativas conjuntas
La Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Valladolid y la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades formativas conjuntas.
Según se ha detallado desde la Escuela, el convenio es importante para ‘que sirva para la promoción y difusión de las tradiciones gastronómicas de nuestra región, a nivel nacional e internacional, así como para la proyección de sinergias comunes en materia de innovación e investigación con el lechazo’.
La Asociación, que es miembro del Consejo de Honor de la Escuela, ofrecerá a la Escuela el conocimiento y la experiencia de sus técnicos y asociados para impartir la formación a profesionales y entusiastas relativa a este alimento tan tradicional en Castilla y León.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo