Menú de navegación
Llega una nueva edición de Xantar
EXPRESO - 14.01.2013
El segundo motivo que eligen los turistas para visitar Galicia es la gastronomía
El segundo motivo que eligen los turistas para visitar Galicia es la gastronomía. Esto supuso el origen de Xantar, el Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, una feria que alcanza su decimocuarta edición y lo hará del 6 al 10 de marzo de 2013, congregando a miles de personas, transformando el recinto de Expourense en un gran centro de restauración.
En 12.000 metros cuadrados cubiertos, se recrean una veintena de restaurantes con todo lujo de detalles y servicios. El objetivo es doble: exaltar las materias primas con las que elaboran sus menús y fomentar la calidad y la prestación del servicio. Cocinas y salas de comedor ofrecen una espectacular imagen gracias a la cuidada decoración y elaboración de los platos.
Además de la promoción de la gastronomía, Xantar es también el punto de encuentro de los recursos turísticos de las regiones participantes en el salón. Sin salir del recinto ferial, el visitante puede conocer los atractivos naturales, arquitectónicos, históricos y, por supuesto, gastronómicos, de los distintos puntos geográficos promovidos por organismos públicos (ayuntamientos, diputaciones, patronatos de turismo, etc.) que acuden a esta cita procedentes de toda España y Portugal.
Tanto para profesionales como para público en general se organizan actividades como conferencias, presentaciones literarias, exposiciones de arte, talleres didácticos, cursos de cata y degustaciones gratuitas, entre otras muchas.
El atractivo que tiene Xantar para el público en general queda fuera de toda duda a la vista de los resultados de las encuestas realizadas: los menús alcanzaron un índice de satisfacción superior al 85% y más del 90% de los visitantes tiene intención de repetir. Además es una cita para el goce del propio sector, ya que de las personas que visitaron Xantar, el 35% fueron profesionales.
Regiones y comunidades invitadas
El principal objetivo de Xantar es promover la cultura de la calidad en la gastronomía y posicionarla como uno de los reclamos turísticos más importantes. Por ello, también tienen su espacio en este salón aquellas comunidades y regiones que quieran promocionar su gastronomía como motivación decisiva a la hora de atraer visitantes.
Por este motivo Xantar cuenta cada año con la presencia de diferentes regiones invitadas. Entre las que han participado, se encuentran Extremadura, Castilla y León, Asturias, Cantabria y Andalucía, regiones turísticas de Portugal y agrupaciones interterritoriales, como por ejemplo Macaronesia (Canarias, Azores y Madeira).
La gastronomía de cada región viene acompañada por su oferta turística, productos autóctonos o incluso su cultura artesanal y tradicional para que los visitantes conozcan destinos que apuestan por el segmento de la calidad.
País invitado
El salón cuenta con la figura del país invitado, una iniciativa que tiene muy buena acogida por parte del público asistente al salón y una gran repercusión entre los medios de comunicación.
Las Islas Azores, Francia, México, Portugal y Argentina, han participado hasta la fecha promocionando sus recursos turísticos y gastronómicos a través de: la restauración, stand, degustaciones, catas, talleres o folclore.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad