Menú de navegación
La gastronomía en la Patagonia argentina
EXPRESO - 02.01.2013
La Patagonia posee además de sus bellezas naturales e impactante inmensidad, una indiscutida calidad de productos naturales, base para preparar comida gourmet de sabor único: ciervo, jabalí, trucha, salmón, hongos del bosque, morillas, frambuesas, chocolates, entre otros manjares.
El cordero patagónico, una delicia única en el mundo, o la trucha, siempre preparada con el objetivo de resaltar su carne rosada y suave, se destacan en esta zona.
En la Patagonia podemos observar la belleza en su estado máximo de quietud, mientras disfrutamos de una exquisita tabla de ahumados y quesos, acompañada de una amplia variedad de cervezas caseras y vinos.
La variedad de fauna y flora local garantiza una ‘cocina típica y única’ de la Patagonia. La misma está bien diferenciada, de acuerdo a las zonas propias de la región. Así, encontramos las cocinas cordillerana, central y costera.
En la montaña, los platos típicos están elaborados a base de trucha, salmón, ciervo y platos traídos por los inmigrantes de Europa Central: chucrut, raclette, fondue, entre otros. También tuvo cierta influencia la comida de los aborígenes mapuches; el ejemplo más conocido es el curanto.
El sur argentino se destaca en la elaboración de cervezas caseras artesanales. Pero, en Bariloche, es una tradición de años. Las hay de muchas clases y de diferentes materias primas como la cebada, la malta y el lúpulo.
Un capítulo aparte merecen los bombones artesanales y los chocolates; entre los que se destacan las cerezas al licor bañadas en chocolate y los frutos del bosque en sopa de chocolate.
En esta región, se ha desarrollado también la cocina y pastelería vienesa y alemana y el famoso dulce de mosqueta (Rosa Eglanteria), obtenido a partir de los frutos de un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas. También, podrás degustar otros dulces como el de saúco, grosella, frutilla, cassis o frambuesa.
El sur argentino te dará la oportunidad de probar los sabores más exóticos del país.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
El Salvador, destacado como destino en este año
-
Guatemala despunta por su atractivo a los inversores
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
Capillas bonaerenses, en donde se encuentra el alma
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Un 73% de sus visitantes volvería a las Azores