Menú de navegación
Andalucía impulsará una ruta sobre el atún rojo de almadraba
EXPRESO - 29.11.2012
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio impulsará la creación de una ruta turística sobre el atún rojo de almadraba con el objetivo de reforzar la oferta del destino Andalucía en el segmento enogastronómico.
El itinerario comprendería, en un primer momento, a los municipios gaditanos de Conil de la Frontera, Barbate y Tarifa y, posteriomente, se podría ampliar a los onubenses de Isla Cristina y Punta Umbría.
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, mantuvo hoy un encuentro con los alcaldes de las localidades de Conil de la Frontera, Barbate y Tarifa, Juan Manuel Bermúdez, Rafael Quirós y Juan Andrés Gil, respectivamente, para analizar las líneas de colaboración en relación con el diseño, la promoción y la comercialización de este recorrido.
Manuela González explicó que la intención de la Consejería es ‘aprovechar la experiencia’ que tienen estos tres municipios gaditanos en la organización de productos turísticos relacionados con el atún rojo, ya que, según precisó, ‘en Conil, por ejemplo, llevan 17 ediciones de una feria especializada; mientras que en Barbate también llevan unos cinco años trabajando en este tipo de iniciativas y Tarifa comenzará este año’.
Por ello, incidió en que la Junta quiere impulsar el diseño de un itinerario en esta materia dentro de la planificación que se va desarrollar en el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible relacionado con el segmento enogastronómico. Además, avanzó que se va a crear una comisión técnica para recopilar todas las experiencias que ya se han realizado y poner en valor las que mejor encajen en la futura ruta.
González apuntó que, en un primer momento, el recorrido abarcaría a los municipios gaditanos mencionados, aunque puntualizó que se va a abrir la propuesta a otras localidades andaluzas con tradición almadrabera. En concreto, la directora general de Calidad señaló que está prevista la celebración de encuentros con las localidades onubenses de Isla Cristina y Punta Umbría para ‘invitarles a que se sumen’.
La almadraba es un arte de pesca que consiste en instalar un laberinto de redes al paso de los atunes y que normalmente se sitúa cerca de la costa. Esta técnica, usada desde tiempos prerromanos, aprovecha la migración de ida y de vuelta de ejemplares desde el Atlántico al Mediterráneo. El principal rasgo de esta actividad es su carácter artesanal, lo que permite mantener la tradición pesquera y conservera de la zona.
Segmento gastronómico
La gastronomía es uno de los segmentos mejor posicionados en la cualificación de la marca Andalucía y de los que mayor reconocimiento nos otorga a nivel internacional, aporta diferenciación y autenticidad a la oferta, y responde a la búsqueda actual de vivencias que caracteriza al nuevo turista, por lo que la Consejería de Turismo y Comercio viene desarrollando diversas iniciativas para aprovechar su potencial.
Actualmente, esta tipología constituye uno de los principales reclamos de la oferta de la comunidad al motivar cada año la llegada a la región de 650.000 turistas. Asimismo, la restauración es el gasto que acapara la mayor parte del presupuesto del turista en el destino, con cerca del 40%. En las encuestas de satisfacción, los viajeros le otorgan a la gastronomía andaluza una valoración de 7,5 puntos sobre 10.
Este tipo de turismo presenta, además, múltiples sinergias con otros segmentos a los que complementa. Así, suele acompañar y atraer con facilidad a viajeros cuya principal motivación se encuentra en otras tipologías (como el cultural o el de 'sol y playa'). Otra de las características destacadas es que contribuye a combatir la estacionalidad, así como a la fidelización de clientes hacia el destino.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest