Menú de navegación
Aprobada la disolución de la Fundación Gastronomía de Andalucía
EXPRESO - 14.11.2012
El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha informado al Consejo de Gobierno sobre la disolución de la Fundación Gastronomía de Andalucía, una decisión adoptada por su departamento en el marco del proceso de reordenación del sector público que desarrolla en Administración autonómica para mejorar su eficiencia.
La extinción de esta entidad, constituida en el año 1999, obedece al hecho de que la Consejería de Turismo y Comercio cuenta ya con medios suficientes y adecuados para asumir directamente los objetivos para los que se creó. Entre ellos figuran la promoción y difusión de la gastronomía andaluza como recurso turístico; el asesoramiento a empresas y profesionales para mejorar la calidad del servicio, y el desarrollo de programas de investigación y divulgación de los aspectos histórico-culturales de la cocina regional.
La Consejería ha realizado en los últimos años diversos planes y actuaciones para potenciar el segmento gastronómico, dentro de su estrategia para diversificar la oferta turística andaluza y contrarrestar su estacionalidad.
Destacan las medidas adoptadas en el marco de las Iniciativas de Turismo Sostenible, además del diseño de rutas e itinerarios enogastronómicos como la del Vino y el Brandy de Jerez, la del Vino de Montilla Moriles (en colaboración con el Gobierno central), y las del Arroz y el Aceite y la Aceituna de Mesa Sevillana (en colaboración con la Diputación de Sevilla).
La gastronomía atrae a unos 650.000 turistas al año en Andalucía. Además, la restauración ocupa uno de los principales capítulos del gasto de los viajeros, que destinan a este fin casi el 40% del total de su presupuesto, y es uno de los elementos que más peso tiene en la valoración sobre la estancia en el destino.
Las encuestas turísticas revelan un incremento de la puntuación de este aspecto durante los últimos años, hasta alcanzar actualmente el notable alto (7,5 sobre 10).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica