Menú de navegación
Castilla y León creará un cluster de micología
EXPRESO - 05.11.2012
La comunidad de Castilla y León pretende constituir un clúster de micología con la finalidad de facilitar la colaboración público-privada y crear, asimismo, un producto turístico como factor clave, una red de colaboración internacional con los cocineros participantes y un distintivo o marca que diferencie a los restaurantes micológicos de Castilla y León.
Se trata, al menos de unas iniciativas que forman parte de las conclusiones a las que se llegó con la clausura del III Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica y que pretenden integrarse en el Plan Turístico Gastronómico, tal y como anunció el director general de Turismo, Javier Ramírez.
La Junta de Castilla y León va a seguir trabajando para que se identifique especialmente a la provincia de Soria, como todo un referente y un destino micoturístico mundial.
El propio Javier Ramírez señaló desde Soria que ‘queremos favorecer la internacionalización del congreso y de nuestra oferta turística vinculada a la micología’.
El director general de Turismo de Castilla y León apuntó que un evento como Soria Gastronómica ha brindado la oportunidad, durante dos días, de disfrutar de los conocimientos de 26 de los mejores cocineros especialistas en micología del mundo, seis extranjeros y 20 españoles, 14 de los cuales desarrollan su actividad en esta Comunidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica