Menú de navegación
Diputación de Málaga promociona su gastrononomía autóctona
EXPRESO - 15.06.2012
La Diputación de Málaga promocionará los productos gastronómicos de la provincia en la primera Feria de Cocina Popular Malagueña, un evento diseñado para destacar los alimentos y vinos autóctonos y que se va a celebrar en la plaza de toros de La Malagueta del 21 al 23 de junio.
Una veintena de expositores de restaurantes, ventas y fabricantes se han unido para ofrecer lo mejor de sus repertorios.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y la de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua, han presentado la feria acompañados por el secretario general del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga, José Manuel Moreno. Los tres han destacado que la gastronomía es un elemento dinamizador básico de la economía y la oferta turística, y han valorado la apuesta de los establecimientos participantes por esta iniciativa de la Diputación.
García-Agua ha destacado que la primera Feria de Cocina Popular Malagueña servirá para hacer ‘más visibles’ los productos locales no sólo a nivel provincial, sino también nacional: ‘Gozamos de una gran variedad de productos de gran calidad y tienen que conocerse’, ha dicho.
La diputada ha recordado que la Mesa del Campo de la Diputación, que ha puesto en común las demandas y necesidades de 16 sectores productivos distintos con la participación de 500 profesionales, también tendrá presencia en el evento.
Coincidencia con la llegada a Málaga de tres cruceros
Florido ha subrayado que ‘la cocina malagueña tradicional, aunque muy sencilla en sus ingredientes, es exquisita en variedad de platos, de tal modo que el viajero puede optar por una multitud de opciones si quiere paladear un menú a base de productos de la tierra’.
La primera Feria de Cocina Popular Malagueña se celebra en horario de doce del mediodía a cuatro de la tarde y de ocho de la tarde a doce de la noche. El primer día, el jueves 21 de junio, será de puertas abiertas, mientras que el viernes y el sábado el precio de la entrada será de 1 euro con consumición.
Durante la celebración de la feria habrá cuatro puntos de información en la ciudad, situados en la plaza de la Marina, la plaza de la Constitución, la calle Alcazabilla y la calle Larios, con el objetivo de publicitar el evento entre los malagueños y turistas.
Tendrán lugar actividades culturales paralelas, como una exposición de fotografía a cargo de Santana de Yepes y otra de etiquetas de bodegas de la comarca de Málaga, organizada por el Consejo Regulador.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
internauta (no verificado)
14.07.2012 - 10:10
ya he asistido a varias mesas de campo, y he visto que el apoyo al pequeño empresario es nulo, y el pastel se lo reparten los mismos de siempre
asi es malaga, cuando cambiara