Menú de navegación
Xantar creció en comensales y tuvo más de 20.000 visitas
EXPRESO - 11.03.2010
Xantar resiste la crisis y ha cerrado su undécima edición, celebrada del 3 al 7 de marzo, recibiendo en cinco días a más de 20
Xantar resiste la crisis y ha cerrado su undécima edición, celebrada del 3 al 7 de marzo, recibiendo en cinco días a más de 20.000 visitantes y sirviendo 17.800 comidas y cenas en los 18 restaurantes del recinto de Expourense, que ofrecían un total de 28 menús entre los que se podía degustar las distintas gastronomías de los caminos.
Xantar contó con 119 expositores, un 8% más que en la edición de 2009, que han ocupado 12.000 metros cuadrados de superficie. Entre ellos destacaron los 18 restaurantes procedentes de Galicia, de las comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Canarias y Extremadura) y regiones turísticas portuguesas invitadas (Porto e Norte, Centro y Turismo do Douro) en esta edición que ofrecieron un total de 28 menús con precios para todos los bolsillos que iban desde los 15 hasta los 35 euros.
La organización de Xantar consiguió mantener y hasta rebajar los precios de años anteriores sin bajar ni la cantidad ni la calidad de los menús.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025