Menú de navegación
Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento en Úbeda
EXPRESO - 22.01.2010
El Ayuntamiento de Úbeda, en la provincia andaluza de Jaén ha puesto en marcha una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento que se van a celebrar este año celebrarán hasta el 21 de marzo y mostrarán, a través de los restaurantes participantes, el ‘arte del buen comer’ en esta ciudad, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco junto a Baeza.
Según detalló el consistorio ubetense, cinco van a ser los establecimientos que forman parte de la iniciativa: el Hotel Álvar Fáñez, el Parador de Turismo Condestable Dávalos, el Restaurante El Zaguán, el Restaurante Zeitúm y el Restaurante Asador Francisco de Quevedo.
Mercedes Rubio, concejal responsable de Turismo, ha querido destacar la consolidación de estas jornadas, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el sector hostelero de ciudad que persigue ‘convertir a la gastronomía en un transmisor de cultura y una de las formas más satisfactorias de dar a conocer y potenciar tanto la cocina y los productos autóctonos, como el saber hacer y la cultura de nuestra ciudad, convirtiéndose en un atractivo turístico tanto para la ciudad y su entorno como para los que nos visitan’.
Hasta el 21 de marzo los restaurantes participantes pretenden sorprender con unas recetas seleccionadas y elaboradas para esta cita, que mezclan los sabores heredados con las nuevas aportaciones de los paladares más exigentes. Los menús de cada restaurante tendrán un precio único de 25 euros, IVA incluido.
En cuanto a las fechas, el Hotel Álvar Fáñez celebra las jornadas del 16 al 24 enero, y el restaurante del Parador de Turismo participa del 30 de enero al 7 de febrero.
El Restaurante El Zaguán ofrece sus degustaciones del 13 al 21 de febrero; el Restaurante Zeitúm lo hace del 27 de febrero al 7 de marzo, y cierra esta edición el Restaurante Asador Francisco de Quevedo del 13 al 21 de marzo.
Las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento cuentan con el patrocinio de Carrefour Úbeda, el vino oficial es el crianza Duque de Bailén, de la Bodega Santa Gertrudis, y el aceite oficial es facilitado de forma gratuita por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campiñas de Jaén.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways