Menú de navegación
Nuevas propuestas turísticas culturales de Navarra
EXPRESO - 22.01.2008
En 2008 la Comunidad de Navarra -España- va a recordar a dos grandes figuras del panorama cultural internacional: el violinista Pablo Sarasate, que falleció en 1908 y el escultor Jorge Oteiza, que nació ese mismo año.
Quienes se acerquen a la Comunidad Foral este año podrán recordar la obra de estos dos genios, pero también tendrán a su alcance nuevas propuestas turísticas como un paseo por la Villa romana de Arellano, un viaje a los akelarres de la Edad Media a través del Museo de las Brujas de Zugarramurdi o una visita a las entrañas de la Sierra de Aralar atravesando las cuevas de Mendukilo (Astitz), entre otras.
Por último y con motivo de la celebración de la Expo de Zaragoza, Navarra ha organizado varios eventos artísticos relacionados con esta muestra internacional.
El eje central del programa ‘Navarra 08, Tu cita cultural' girará en torno a las conmemoraciones del centenario de la muerte del violinista Pablo Sarasate y del nacimiento del escultor Jorge Oteiza. Pero también habrá espacio para otras iniciativas culturales como el yacimiento romano de Arellano, villa situada cerca de Estella.
2008, el año Sarasate
Durante todo el año se organizarán actos oficiales, conciertos, exposiciones, obras de teatro y ediciones de varias publicaciones para homenajear a Pablo Sarasate, el violinista pamplonés que murió en Biarritz en 1908.
Los aficionados a la música encontrarán decenas de excusas para acercarse a Navarra y disfrutar de las actuaciones que se ofrecerán en escenarios tan especiales como el hotel La Perla o el Teatro Gayarre, lugares en los que el propio Sarasate deleitaba a sus vecinos durante las fiestas de San Fermín; o en el Auditorio Baluarte de Pamplona.
El Gobierno de Navarra reeditará la completa biografía que Julio Altadill publicó en 1909 y colaborará en la reedición del estudio que Luis G. Iberni firmó en 1994. Asimismo, se publicarán partituras del artista y varias obras sobre su persona, y se celebrará un Congreso.
En la organización del centenario intervienen el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y otras muchas entidades culturales navarras, nacionales e internacionales.
De todas las iniciativas se dará cuenta detallada y puntual en la Web creada especialmente para el año del centenario.
Centenario del nacimiento de Jorge Oteiza
También en 2008 se cumple una destacada efeméride: el 21 de septiembre de 1908 nacía en Orio el que sería uno de los artistas más geniales del siglo XX, Jorge Oteiza.
En 1975, este reconocido escultor se trasladó a vivir al pueblo navarro de Alzuza y es en esta localidad navarra, situada a 9 kilómetros de Pamplona, donde se encuentra el Museo Oteiza. Este singular edificio acogerá los principales actos programados para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Inaugurado en 2003, el Museo alberga la colección personal del artista integral (Orio, 1908 - San Sebastián, 2003), compuesta por 1.650 esculturas, 2.000 piezas de su laboratorio experimental, además de una extensa presencia de dibujos y collages.
Entre las actuaciones previstas para 2008 destaca la publicación de un libro sobre el Museo Oteiza; la puesta en marcha de un Catálogo razonado de su obra y la celebración de un Congreso Internacional (21 al 24 de octubre).
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla