Menú de navegación
No hay crisis en el turismo rural de Cantabria
EXPRESO - 14.09.2008
El turismo rural de Cantabria parece no sufrir la crisis económica, ya que ha superado las expectativas previstas para este verano, registrando una ocupación del 60% en el mes de julio y del 85% en agosto, datos muy similares a los del verano de 2007.
Jesús Blanco, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, ha informado de que el verano ha sido ‘aceptable' y que aún no se ha dejado notar la crisis económica, en el que se mantiene la tendencia de reservar menos días y realizar menos gastos.
Blanco señaló que las expectativas a principio de verano eran bastante negativas, ya que apenas se habían registrado reservas, pero señaló que esto se debe a una tendencia de reservar cada vez con menos tiempo de antelación y acortar el número de días. Así, mientras que en años anteriores la estancia media se situaba de 7 a 10 días, este verano la media está entre 3 y 5.
Por lo que se refiere a la procedencia de los turistas, Blanco explicó que los madrileños continúan siendo los clientes más numerosos. Casi el 25% de las reservas de julio y agosto fueron realizadas por madrileños, lo que significa una subida de más del 5% en agosto y la misma cifra que en julio de 2007.
Por detrás, se encuentra Castilla y León, con un 20% de las reservas en julio y un 23% en agosto. Ya más alejada, Cataluña con un 8,44% en julio y un 5,84% de las reservas en agosto.
Galicia y La Rioja han subido considerablemente mientras que la Comunidad Valenciana y Aragón se mantienen.
Los turistas del País Vasco han registrado una bajada importante, valorada en más de un 4% menos que en julio y agosto de 2007. Por este motivo, los hosteleros se muestran preocupados porque continúe bajando el número de turistas vascos, ya que fuera del verano son clientes que acuden muchos fines de semana a la región.
En cuanto a los lugares más interesantes para los turistas, éstos siguen siendo los de la costa central por su cercanía con la capital. Los lugares más próximos a Santander coparon un 29% de los viajeros y un 35% en agosto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto