Menú de navegación
Los internautas prefieren las aerolíneas de bajo coste
EXPRESO - 05.01.2009
Más de tres millones de internautas españoles se decantaron por aerolíneas de bajo coste durante el último mes de 2008, frente a un total de 2,7 millones de usuarios que prefirieron los portales de las compañías tradicionales, según datos de Nielsen Online.
El análisis de Nielsen Online, compañía especializada en la medición y análisis de audiencias en la red, revela que las aerolíneas de bajo coste son las que mayor audiencia aglutinan en la red.
Esto sucede especialmente en un momento en el que la situación de crisis ha obligado a los usuarios a reducir al máximo los gastos de ocio y viajes, al mismo tiempo que las empresas eligen estas compañías para los desplazamientos de sus directivos.
Las compañías que ocupan los primeros puestos son, por este orden, Vueling, ClickAir, Ryanair y EasyJet. En total, estas aerolíneas recibieron más de 10 millones de visitas en busca de ofertas de última hora que les permitieran optar a viajes más económicos, durante el pasado mes.
Sin embargo, las líneas tradicionales mantienen su posición con el lanzamiento de ofertas más asequibles que les permiten competir en igualdad de condiciones con las low cost en determinados trayectos.
Así, del total de 8 millones de visitas que recibieron las webs de estas aerolíneas durante el pasado mes, las más visitadas fueron Iberia, Spanair, Air Europa, Air France y British Airways.
Según Nielsen Online, estos datos sobre la audiencia online de los portales de las aerolíneas guardan un paralelismo perfecto con el tráfico de pasajeros de estas compañías.
Así, según un reciente estudio publicado por el Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio, de los 53,3 millones de pasajeros extranjeros que llegaron a España hasta el pasado mes de octubre, 26 millones de ellos -casi la mitad- lo hicieron en aerolíneas de estructura reducida.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas