Menú de navegación
La urbanización pone en peligro la costa gallega
EXPRESO - 07.01.2008
Según publica esta semana el diario El País -que lleva meses siguiendo una investigación propia sobre las agresiones urbanísticas a la costa española-, las costas gallegas están en peligro de sufrir una urbanización masiva que amenaza su belleza natural.
El diario da cifras espeluznantes. ‘En los 86 municipios costeros gallegos se han construido, en toda la historia, 816.000 viviendas. Los ayuntamientos están ahora recalificando para poder edificar 680.000 en sólo 13 años; más que las previstas en la Costa del Sol'.
Tradicionalmente, la costa de Galicia se ha caracterizado por una alta densidad de población, pero se trata de edificaciones pequeñas, muchas aisladas, en su mayoría, destinadas a vivienda habitual.
Probablemente debido al clima gallego, la región se ha librado de las macrourbanizaciones que ocupan el litoral español en otras zonas más cálidas.
Sin embargo, ahora se preparan inversiones de más de 84.000 millones de euros, que trasladan a las rías gallegas el modelo mediterráneo: apartamentos, adosados, campos de golf y marinas en primera línea de playa.
Un ejemplo es Miño, un pequeño municipio coruñés, situado en la ría de Betanzos, lugar de veraneo habitual de muchos lucenses, y en el que Fadesa está construyendo ahora 1.300 viviendas con campo de golf y hotel, sin depuradora ni red propia de abastecimiento de aguas.
El 16 de mayo de 2007, el Gobierno gallego publicó la denominada Ley de los 500 metros, un documento de medidas urgentes para suspender todas las edificaciones a menos de 500 metros del mar.
Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados