Menú de navegación
En noviembre llegaron a España 3,3 millones de turistas
EXPRESO - 22.12.2007
En noviembre de 2007 se han recibido en España 3,3 millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto un incremento del 5% respecto al mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El mes de noviembre ha estado marcado por el incremento del uso del alojamiento hotelero, la recuperación del destino Canarias, el buen comportamiento del paquete turístico y de las llegadas de los principales mercados.
Por lo que respecta a los once primeros meses del año, llegaron a España 56 millones de turistas extranjeros, un 2,1% más que en el mismo periodo de 2006.
Como es habitual, en los meses invernales Canarias ocupa la primera posición como destino turístico nacional, acaparando el 26,8% de las llegadas a España (887.000 turistas). Las llegadas al archipiélago han mostrado un avance del 4,3%, provocado fundamentalmente por el fuerte crecimiento (del 7,3%) observado en su principal emisor, el Reino Unido.
Tras 7 meses con comportamiento negativo, en el mes de noviembre se recupera el signo positivo de las llegadas.
A muy poca distancia en cuanto a número de turistas se situó este mes Cataluña, que recibió en noviembre 801.000 turistas (el 24,2% del total). La cifra de llegadas ha registrado un fuerte aumento del 10% respecto a noviembre de 2006, debido al buen comportamiento de sus principales mercados, como el británico (+10,9%) o el italiano (+6,3%), en segunda y tercera posición respectivamente. Su principal emisor, el mercado francés, registra un incremento del 1,6%.
En tercera posición se situó Andalucía que, con 421.000 turistas (el 12,7%) del total, registró un retroceso del 2,7%, respecto a noviembre de 2006, inducido por el fuerte descenso del mercado británico (9,5%).
En cuarto lugar se situó la Comunidad de Madrid, con el 11,6% del total (384.000 turistas). El incremento registrado en esta comunidad (del 23,2%) explica prácticamente la mitad del crecimiento a nivel global. Todos sus mercados principales registran fuertes aumentos: un 47,1%, el mercado francés; un 35%, el italiano y un 52,6%, el británico.
Con un peso del 9,2% se encuentra la Comunidad Valenciana que, en el mes de noviembre, se sitúa como quinta comunidad de destino. Esta comunidad recibió 304.000 turistas, es decir, un 0,7% menos que el mismo mes del año anterior. Los aumentos en la mayoría de mercados secundarios no fueron suficientes para compensar la caída (del 8,1%) de su principal mercado emisor, el Reino Unido, origen de prácticamente la mitad de las llegadas a esta comunidad.
En sexta posición, Baleares con 208.000 turistas recibe el 6,3% de los turistas del mes, mostrando un crecimiento del 6,6% respecto a noviembre de 2006. Este buen comportamiento estuvo motivado por el crecimiento de sus dos principales mercados, el alemán (origen de más de la mitad de los turistas internacionales del archipiélago) y el británico, que mostraron sendos incrementos: del 7,6% y del 4,1%, respectivamente.
El resto de comunidades en su conjunto recibieron el 9,1% de las llegadas (300.000 turistas), registrando un descenso del 6,8% respecto a noviembre de 2006.
Entre enero y noviembre, este conjunto de comunidades han sido destino del 9,5% (5,3 millones) de los turistas recibidos, manteniéndose por tanto prácticamente constante respecto al mismo periodo del año anterior (-0,3%).
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados