Menú de navegación
Región de Murcia avanza en el Pacto Regional del Turismo
EXPRESO - 25.04.2024
El objetivo es establecer un marco de colaboración que fije unas directrices comunes para administraciones públicas y sector empresarial con el fin de fomentar el desarrollo turístico.
La consejera anuncia próximas reuniones preparatorias con representantes de los municipios y otras instituciones Participantes en la reunión celebrada para poner las bases del Pacto por el Turismo.
Establecer las bases del primer gran Pacto del Turismo de la Región, con el fin de consolidar definitivamente esta actividad como una industria estratégica para la economía regional, y potenciar e incrementar su competitividad, es el propósito de la reunión que mantuvo la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, con los principales representantes del sector turístico regional.
A esta primera toma de contacto, que tuvo lugar en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, asistieron los presidentes de Hoytú, Jesús Jiménez, de la Mesa del Turismo de la Región, Carmen Ayala, de Hostetur, Pepe Catalá, y de Hostecar, Francisco Garnero.
Conesa afirmó que el objetivo de este pacto es ‘establecer un marco de colaboración con todos los agentes del territorio que fije unas directrices comunes para las administraciones públicas y el sector empresarial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la Región en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032’.
Durante la reunión se abordaron cuestiones como la optimización del modelo de gobernanza, la homogeneización de las políticas turísticas locales y regionales, el impulso de las comunicaciones, la diversificación de la oferta turística, el desarrollo sostenible, la formación, la agilización de licencias urbanísticas, la puesta en marcha de nuevos incentivos fiscales, el apoyo a la digitalización y la creación de herramientas de innovación y cooperación.
También se contemplaron otras líneas de trabajo relacionadas con el desarrollo de planes operativos específicos por destino, la regulación de la oferta turística ilegal y la redacción de nuevos decretos para alojamientos y establecimientos turísticos.
La consejera anunció que próximamente se mantendrán reuniones con los representantes de los municipios regionales y otras instituciones para seguir avanzando en la formalización de ese pacto, que será objeto de adhesión por parte de las entidades públicas y privadas que se comprometan a su cumplimiento.
Según Conesa, ‘la implementación de esta hoja de ruta va a aportar unos beneficios incalculables para el desarrollo de la Región, que ya consiguió batir su récord de viajeros y pernoctaciones en 2023, con más de 1.775.000 y 5.502.000, respectivamente, y que sigue batiendo marcas en los principales parámetros turísticos en esta primera parte del año’.
‘El pacto aumentará la cohesión territorial, creará empleo, constituirá un factor clave para la internacionalización y conseguirá optimizar la coordinación administrativa y la participación público-privada, estableciendo un mejor modelo turístico tanto para los viajeros como para los ciudadanos, concluyó la consejera’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas