Menú de navegación
Gran Canaria recibió un 15% más de turistas
EXPRESO - 06.04.2024
El destino turístico de Gran Canaria encadena tres meses de récord para el sector, después de un diciembre y enero sin apenas precedentes en lo estadístico.
El dato de febrero de 2024 se eleva como el mejor mes de febrero de siempre y solo es superado en el número de llegadas por el mes de diciembre de 2023, cuando llegaron a la isla, con 465.099 visitantes, de tal manera que de los cuatro mejores meses de la historia del turismo en Gran Canaria, tres corresponden a este invierno.
Gran Canaria recibió a 465.099 clientes nacionales e internacionales en diciembre, 448.376 en enero y ahora registra 457.306 turistas. En tercera posición figuran los 453.136 de marzo de 2019.
Destaca el hecho de que casi todos los mercados internacionales se encuentren al alza, muchos de ellos en su máximo histórico. Los nórdicos han sido el cliente más numeroso en la isla, con 125.542 visitantes, cuando en febrero del año anterior arribaron 113.084.
Los alemanes también recuperan protagonismo en invierno con 84.456 llegadas frente a las 81.919 del año anterior. También crece el turista peninsular, que ha pasado de 31124 a 39.895. Los belgas están en 9.568; los neerlandeses en 28.992; los italianos en 10.898; y los británicos –más numerosos en verano- en 78.841: todos ellos al alza en este momento.
El único punto negro está en la caída puntual de visitantes franceses, después de erigirse en uno de los que más había crecido tras la pandemia. Este mercado pasa de 17.476 clientes en febrero de 2023 a 15.331 en 2024.
‘Son números importantes e históricos para el sector y la economía grancanaria’, valoró el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, que apuntó al éxito de la apuesta por la diversificación de mercados, ‘algo que nos permitió compensar la caída de alemanes y nórdicos en el pasado ejercicio y que ahora produce una estadística superior, cuando estos clientes prioritarios recuperan su dinámica habitual’.
Sin embargo, Álamo manifestó que la prioridad de Gran Canaria ‘continúa estando en la intención de elevar la facturación frente al número de llegada de visitantes, de tal manera que se genera una mayor riqueza y que esta se reparta mejor por los municipios de la Isla. Esta ha sido nuestra prioridad los últimos años, como territorio limitado en lo geográfico y con una conciencia sostenible respecto al medioambiente y en los social. Queremos un turismo de calidad, que sea respetuoso con el medio y que genere riqueza y oportunidades a las familias canarias. Ese es nuestro objetivo y así lo hemos defendido en el pasado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá