Menú de navegación
Canarias consolida su apuesta por el turista francés
EXPRESO - 25.09.2023
La Consejería ha participado en la 51ª edición de Grand Pavois, una de las ferias náuticas flotantes más importantes del mundo a la que acudirán alrededor de 75.000 visitantes.
‘La diversificación de mercados resulta una estrategia esencial para seguir avanzando en la competitividad y resiliencia del destino Islas Canarias’, explica la consejera Jéssica de León.
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, se encuentra presente en la 51ª edición de la feria Grand Pavois, una de las cinco ferias náuticas flotantes más importantes del mundo, con el objetivo de atraer al turista francés, cuya llegada a las islas ha aumentado un 33% respecto a 2019.
‘La diversificación de mercados resulta una estrategia esencial a la hora de seguir avanzando en la competitividad y resiliencia del destino Islas Canarias’, explica la consejera Jéssica de León, que añade que ‘en mercados como el francés se ha logrado un gran avance, pero aún queda potencial de crecimiento’.
En 2022, el número de turistas franceses que llegaron a Canarias aumentó un 33% respecto a 2019, pasando de los 583.267 de la época prepandemia a los 775.139 del año pasado.
Un crecimiento que ha continuado en 2023, pues de enero a julio la llegada de visitantes procedentes de Francia ha aumentado un 15% respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 425.299 turistas a 489.484. Mucho mayor ha sido el crecimiento respecto a los mismos meses de 2019, con un 42% más.
Estos buenos datos se mantienen desde hace más de una década, pues desde 2010 la cifra de visitantes franceses casi se ha cuatriplicado, creciendo de los 204.000 de 2010 a los más de 775.000 en 2022.
Este aumento se ha debido, en gran parte, a la creciente apuesta por la conectividad aérea entre las islas y Francia. Actualmente, existen diferentes compañías que cuentan con vuelos directos, como Binter, easyJet, Volotea, Vueling, Transavia o Ryanair.
Además, easyJet operará una nueva ruta entre Nantes y Lanzarote a partir de este invierno, para cuando hay previstas 307.479 plazas aéreas entre el archipiélago y los aeropuertos franceses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México