Menú de navegación
Ribeira Sacra activa su bus lanzadera
EXPRESO - 10.07.2023
El Consorcio de Turismo de Ribeira Sacra pone en marcha este verano la prueba piloto del servicio de minibús lanzadera a los principales recursos del destino.
La medida se adopta como medida para evitar los habituales problemas de aparcamiento en embarcaderos, monasterios o zonas de ocio con gran afluencia de visitantes , como Praia da Cova.
Recientemente, el organismo ha recibido el Plan de Acción del Plan de Movilidad Sostenible (PMS) de Ribeira Sacra, que, entre otras cuestiones, recoge los problemas habituales que experimenta el destino en temporada alta en determinados recursos, como muelles, monasterios u otras zonas de ocio, como Praia da Cova.
Para ello, el documento considera como posibles soluciones la implementación de nuevos servicios de transporte turístico colectivo o la transferencia modal de acceso a muelles (shuttles).
Con ello, y teniendo en cuenta las consideraciones del equipo de expertos encargado de la elaboración del PMS, el Consorcio de Turismo pone en marcha una prueba piloto de este servicio de lanzadera en 5 puntos del territorio que registran una alta afluencia de visitantes y tráfico de vehículos en la temporada estival.
Los 5 nuevos servicios trabajarán gratis todos los días entre el 15 de julio y el 30 de agosto.
Esta periodicidad nos permitirá analizar el funcionamiento del servicio en las semanas de mayor actividad del año. Con los resultados obtenidos y los ajustes necesarios, se procedería a la organización y/o contratación de los servicios de lanzadera para los periodos de temporada alta del año 2024.
Del mismo modo, los horarios propuestos para este verano 2023 son uno propuesta de frecuencias para evaluar el nivel y puntas de demanda del servicio, de forma que estas puedan sufrir variaciones a lo largo de la temporada en función de la demanda real de plazas.
La capacidad del transporte variará en función del trayecto a realizar, entre 16 y 30 plazas por trayecto.
De esta forma, se habilitan más de 1.200 plazas en las lanzaderas para intentar descongestionar las zonas de mayor afluencia de visitantes y problemas de aparcamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025