Menú de navegación
Andalucía es líder nacional en calidad turística
EXPRESO - 25.02.2009
356 establecimientos andaluces cuentan en la actualidad con la 'Q' de calidad, un distintivo que concede el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE
356 establecimientos andaluces cuentan en la actualidad con la 'Q' de calidad, un distintivo que concede el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE. Andalucía se ha situado por primera vez como primera comunidad autónoma en el número de entidades con implantación de este sello.
De esta forma, la región suma el 14% del total nacional de reconocimientos de este tipo y supera al resto de región, como Cataluña, que acumula 316 certificaciones; Madrid (269); el País Vasco (253); y Comunidad Valenciana (243). La cifra de entidades turísticas certificadas en el conjunto de España se eleva a 2.493.
Sin tener en cuenta en el cómputo las agencias de viajes, en relación directa a la población residente, la diferencia porcentual respecto a otras comunidades es aún mayor. En este caso, Andalucía tiene 206 certificaciones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 152; Galicia, con 107; y el País Vasco, con 106.
En cuanto a la distribución provincial, Málaga es la que concentra el mayor número de sellos 'Q', con 79, lo que supone el 22% del total. Le siguen Sevilla, con 60 certificados (16,8%); Cádiz, con 59 (16,5%); Granada, con 53 (14,8%); Almería, con 36 (10,1%); Córdoba, con 28 (7,8%); Huelva, con 22 (6,17%); y Jaén, con 19 (5,33%).
Por sectores, las agencias de viajes son las entidades que cuentan con mayor número de certificaciones, con 150. A continuación, se sitúan los hoteles y apartamentos turísticos (86), las playas (39), los alojamientos rurales (25), las oficinas de información (20), los servicios de restauración (11), los palacios de congresos (5), los balnearios, camping y Convention Bureaux (con 3 certificaciones cada uno), los campos de golf (2) y, por último, los espacios naturales protegidos y las estaciones de esquí (con 1 certificado de cada sector).
Andalucía es líder absoluto en diversos sectores, como los Convention Bureaux, hoteles y apartamentos turísticos, oficinas de información turística, palacios de congresos y playas y es, además, la única comunidad autónoma que tiene campos de golf certificados con la 'Q' de calidad turística.
La 'Q' es un certificado de calidad creado por el ICTE con el fin de reconocer a las organizaciones e instituciones del sector que quieren establecer y asegurar un nivel de prestación de los servicios que satisfaga las expectativas de los clientes, trabajando en la mejora continua. Esta distinción está avalada por el sector empresarial y por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global