Menú de navegación
111 banderas azules para las playas de Galicia
EXPRESO - 16.05.2021
Galicia recibe un total de 155 distintivos entre arenales, puertos deportivos, senderos azules y centros azules.
Las playas gallegas obtuvieron este año un total de 111 banderas azules y, además, la Comunidad se sitúa a la cabeza de España en número de senderos azules, con 20. Así, Galicia se sitúa entre las autonomías más galardonadas por la Asociación de educación ambiental y del consumidor, Adeac, con un global de 155 distintivos entre arenales, puertos deportivos, senderos azules y centros azules.
Con 111 banderas para sus playas, cuatro más que el año anterior, la Comunidad acapara cerca del 20% de las otorgadas en toda España. En total, hay 34 municipios premiados, uno más que en la pasada edición, de los cuales 12 son de la provincia de Pontevedra (58 playas), 14 de La Coruña (35 playas) y 8 de Lugo (18 playas). Destaca el hecho de que el arenal del Lago de las Pontes (As Pontes) recibe por primera vez este galardón.
En cuanto a las banderas para puertos deportivos, son un total de 11 (6 en Pontevedra, 6 en La Coruña y 1 en Lugo); los centros azules galardonados son 13 (6 en Pontevedra, 4 en La Coruña y 3 en Lugo); y la veintena de senderos se distribuyen entre los 9 de Pontevedra —que en total, al ser alguno una red, son 18 rutas—, los 6 de la Coruña y los 5 de Lugo.
En esta edición, Sanxenxo vuelve a repetir el ayuntamiento tanto de Galicia como del conjunto del Estado con más banderas azules en sus playas, con 17, además de sumar distinciones para tres puertos deportivos, una red de senderos y un centro.
En la provincia de Pontevedra, destacan también la ciudad de Vigo, que suma 10 arenales y una red de senderos; Cangas del Morrazo (7 playas, un puerto y un sendero); Marín (5 playas, dos centros y una red de senderos); y Baiona (6 playas y un puerto), que en esta edición recupera el distintivo para los arenales de Barbera, Concheira, Los Frades, Ladera, Ribeira y Santa Marta.
En la provincia de La Coruña, el municipio de Arteixo es lo que más banderas azules obtiene para sus playas, un total de 7; seguido de la ciudad de La Coruña (5 arenales, además de un puerto y un sendero); y Oleiros (5 arenales y también un sendero).
Por lo que respeta a la provincia de Lugo, Foz vuelve a ser el ayuntamiento con más playas galardonadas, con 5: La Rapadoira, Areoura, Las Por las, Llas y Peizás; mientras que Barreiros recupera la bandera azul para el arenal de las Pasadas, además de continuar con bandera en las de Acantilado- Remior y Coto.
Criterios de excelencia
Los criterios exigidos para la obtención de banderas azules en playas y puertos están relacionados con la calidad de las aguas, que tiene que ser excelente, la seguridad, la completa dotación de servicios, la accesibilidad, la certera gestión ambiental y la sostenibilidad de los arenales y de las dársenas. Por su parte, los centros y senderos azules deben fomentar la educación ambiental en el litoral, el conocimiento del entorno y las alternativas de ocio.
El municipio que quiera optar a estas distinciones debe presentar un dossier justificativo de su propuesta, así como, al año siguiente, una memoria de actividad, junto con su candidatura, que acredite el mantenimiento de su condición en años sucesivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros