Menú de navegación
Madrid se suma a las Rutas del Vino de España
EXPRESO - 12.12.2020
Rutas del Vino de España sigue creciendo. La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, ha aprobado la certificación de una nueva Ruta del Vino. Se trata de la Ruta del Vino de Madrid, en la Comunidad de Madrid.
Con esta nueva adhesión, el club de producto Rutas del Vino de España pasa a contar con 32 destinos enoturísticos por todo el país.
La Ruta del Vino de Madrid es una propuesta enoturística que abarca el territorio de la actual zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Madrid, formado por cuatro subzonas repartidas por diferentes puntos geográficos de la comunidad madrileña: Arganda, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
En total son 12 los municipios que forman parte de la nueva Ruta: Aldea del Fresno, Brunete, Colmenar de Oreja, Morata de Tajuña, Navalcarnero, Nuevo Baztán, San Martín de Valdeiglesias, Tielmes, Valdelaguna, Valdilecha, Villa del Prado y Villarejo de Salvanés.
Tras el proceso de auditorías en el que se examinan los estándares de calidad marcados en el Manual de Producto de Rutas del Vino de España, esta nueva ruta pasa a formar parte de una marca reconocida como el referente del enoturismo de nuestro país y respaldada desde organismos como la Secretaría de Estado de Turismo, TURESPAÑA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Ruta del Vino de Madrid es el reflejo de la apuesta de la Comunidad de Madrid por el turismo del vino a través de una propuesta que permite conocer la historia y las particularidades vitivinícolas de esta región, sus bodegas y el patrimonio cultural y gastronómico, más allá de la capital.
La creación y la incorporación de esta nueva ruta a la marca de calidad del enoturismo español, Rutas del Vino de España, es un ejemplo más de la fuerza de este sector que, a pesar de todo, ha logrado mantener una considerable afluencia de visitantes durante este complicado año 2020.
Otras zonas como Gran Canaria, Uclés, Méntrida o Zamora son algunos de los destinos que también siguen apostando por el enoturismo y que se perfilan entre las próximas incorporaciones al club de producto Rutas del Vino de España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados