Menú de navegación
España articula un Plan de Modernización y Competitividad Turística
EXPRESO - 14.11.2020
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido el Pleno del Consejo Español de Turismo, en donde ha presentado el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico.
El Plan supondrá una inversión pública de 3.400 millones de euros en los próximos tres años y que formará parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tendrá un impacto estimado en el turismo de 44.000 millones de euros.
‘Este es un plan que tiene como prioridad mantener el liderazgo de España en competitividad turística de país a la vez que contribuye a reactivar el sector y modernizar toda la cadena de valor turística. Debemos aprovechar la crisis originada por la pandemia como una oportunidad para acelerar la transformación del modelo turístico incorporando con palancas la digitalización y la sostenibilidad en su triple dimensión: ambiental, socioeconómica y territorial’, ha subrayado la ministra.
Reyes Maroto también ha destacado la necesidad de ‘abordar estos retos juntos – sector público y privado - para lograr la reactivación económica y social en el conjunto de la cadena de valor del sector y del territorio’.
Según ha detallado Maroto a los miembros de CONESTUR que participan en el foro, el plan tiene cinco ámbitos de actuación estratégicos: transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad; desarrollo de producto turístico y modernización del ecosistema turístico; apuesta decidida por la digitalización e inteligencia turística; estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares y actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad.
Así, se prevén actuaciones para avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible que permita a España mantener su posición de liderazgo mundial mejorando la competitividad y rentabilidad de la industria turística, potenciando los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos y distribuyendo de una manera más equitativa los beneficios y las cargas del turismo por todo el territorio.
Esta prevista una inversión de 1.905 millones de euros, siendo la principal intervención el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotado con 1.840 millones de euros.
La segunda palanca de actuación será el desarrollo de producto turístico y modernización del ecosistema turístico a partir de la creación y desarrollo de productos turísticos, combatiendo el alto grado de estacionalidad en España y una inversión de 99,7 millones de euros.
También se hará una apuesta decidida por la digitalización e inteligencia turística, con una inversión pública de 355 millones de euros con el objetivo de incrementar los niveles de productividad, rentabilidad, empleo y competitividad a través del impulso a la digitalización, la inteligencia artificial y nuevas tecnologías habilitadoras en empresas y destinos.
Reyes Maroto ha subrayado que el plan atiende las especialidades de los territorios extrapeninsulares impulsando las transformaciones necesarias para asegurar el desarrollo sostenible del turismo en los destinos.
Dentro del esquema presentado, el turismo también se verá impulsado por otros componentes del Plan de Recuperación dirigidas al comercio, al impulso de la formación profesional y de la digitalización, o a las infraestructuras y el transporte, entre otros.
Para finalizar, la ministra, ha destacado la importancia de la red de protección desplegada por el Gobierno, encaminada a mantener el tejido productivo y los empleos en el sector turístico.
Durante su intervención, ha destacado que el esfuerzo inversor supera los 25.068 millones de euros desde el comienzo de la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados