Menú de navegación
Turismo de Galicia acondicionará el Camino de Invierno
EXPRESO - 12.11.2020
El vicepresidente primero de la Xunta presentó en Chantada un Plan de mejora, que incluye la instalación de nueva señalización y la rehabilitación de tramos del Camino y una inversión de 1,5 millones de euros en este itinerario hasta 2022.
La Xunta de Galicia invertirá 1,2 millones de euros para acondicionar y mejorar la señalización de casi 200 kilómetros del Camino de Invierno, lo que supondrá hacer actuaciones en este itinerario a su paso por 14 ayuntamientos.
Así lo explicó el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, que precisó que los trabajos comenzarán la próxima semana y tendrán un plazo de ejecución de unos 6 meses. A través de este Plan, se mejorará y unificarse la señalización, con conchas en pared, hitos de piedra o señalética de otras clases.
En el caso de los ayuntamientos de Valdeorras (Rubiá, Carballeda de Valdeorras, O Barco de Valdeorras y A Rúa), se van a emplear mojones de loseta. Las actuaciones previstas también contemplan rehabilitar tramos de camino, con actuaciones como adecuación del suelo o de las anchuras, para que sean homogéneos con el resto de itinerarios.
Esta iniciativa no es la única que la Xunta está acometiendo en el Camino de Invierno. En este sentido, hace falta destacar que está previsto una inversión de 1,5 millones de euros hasta 2022 en este itinerario dentro del Plan de mantenimiento de los caminos.
Además, el Camino de Invierno también resulta beneficiado dentro del Plan de albergues de la Xunta, que incluye 7 millones de euros para toda Galicia y la ejecución de 8 nuevas instalaciones en todo el territorio.
En concreto, en el Camino de Invierno se van a construir el albergue de O Saviñao, en el Pazo de Diomondi, cuyas obras comenzarán en breve; y un albergue en Rodeiro, que está en fase de estudio.
Alfonso Rueda destacó que el Gobierno gallego sigue trabajando, pese las restricciones con las que contener la pandemia, con el objetivo de recibir a peregrinos y visitantes una vez que la situación sanitaria lo permita, y también para tener todo a punto para el Xacobeo 2021.
De hecho, en mejoras en infraestructuras, la Xunta está trabajando también por tomar todas las medidas sanitarias necesarias para que el Camino sea seguro para peregrinos y vecinos. Así, se presentó un Plan para corredores peatonales en el Camino Francés, que se va a extender al resto de itinerarios.
En este Plan se reúnen todas las directrices sanitarias elaboradas del Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, para que el Camino cuente con todas las garantías.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados