Menú de navegación
Ferrol ya integra la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés
EXPRESO - 17.03.2020
El Ayuntamiento de Ferrol ya forma parte de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, una agrupación que consta de quince consistorios y que ya trabaja, junto a la Diputación de Coruña en la coordinación de nuevas acciones de promoción de la ruta jacobea en territorio británico.
Además, Ferrol va a ser anfitriona este mismo año del evento ‘Primavera no Camiño’ que aglutina a los municipios por los que pasa el Camino Inglés hasta Santiago.
Otro de los objetivos planteados es aspirar a que este itinerario sea Patrimonio Mundial, como ya lo son los ‘Caminos del Note’.
El Camino Inglés ya es el cuarto itinerario con más número de peregrinos, superando al Primitivo, según los últimos datos de la Oficina de Acogida al peregrino.
La Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés asciende ya a 15 concellos con la incorporación de Ferrol. Una decisión que se tomó a finales del mes de febrero en la sede de la Diputación de La Coruña.
Con esta incorporación, la entidad aspira a incrementar su número a 18 con las próximas incorporaciones de La Coruña, Cambre y Culleredo.
En la reunión de trabajo se estipularon los planes conjuntos de la Diputación de La Coruña y la Asociación de Ayuntamientos para promocionar el Camino Inglés en territorio británico con un amplio calendario de actividades.
Se ha previsto diversas reuniones con alcaldes y parlamentarios de Reading, Durham y Cornwall para implantar las acciones de promoción del camino en la isla.
Otra de las actividades aprobadas en la reunión coloca a Ferrol como anfitriona –para este 2020- del evento ‘Primaveira no Camiño’ que aglutina a todos los municipios. En esta cita se promocionarán todos los atractivos etnográficos, culturales, naturales y gastronómicos de la ruta que conecta Ferrol y La Coruña con Santiago.
Asimismo, el Ayuntamiento llevará adelante la propuesta que aspira a promocionar al Camino Inglés como Patrimonio Mundial, distintivo que ya poseen algunos de los ‘Caminos del Norte’ como: el Primitivo, el Francés o algunos itinerarios de Francia.
Tras la inauguración en 2019 del primer tramo del Camino Inglés en suelo británico –de Finchale con Durham- diversos representantes de la Diputación de la Asociación participarán, este mes, en la apertura del segundo tramo de 25 kilómetros -el de Durham a Bishop Auckland-.
El Camino Inglés continúa creciendo en visitantes
Según los últimos registros de la Oficina de Acogida al Peregrino, el Camino Inglés ya es el cuarto itinerario jacobeo con mayor número de peregrinos en sus caminos. Una cifra que alcanza más de 15.780 caminantes, un 11,5% más que en 2019. Unos números que se esperan superar con las diversas actividades previstas en el mercado británico.
De esta forma se potenciará el tránsito de este itinerario que transcurre íntegramente en la provincia de La Coruña atravesando los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Neda, Fene Cabanas, Pontedeume, Miño, Paderne, Betanzos, Abegindo, La Coruña, Culleredo, Cambre, Carral, Mesía, Ordes, Oroso y Santiago.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles