Menú de navegación
España diversifica sus mercados turísticos emisores
EXPRESO - 18.11.2019
Las fichas trimestrales de 18 mercados emisores publicadas por Turespaña confirman la transición hacia un modelo de mayor calidad, gracias a la diversificación creciente de los mercados de origen.
Los nueve primeros meses de 2019 muestran crecimientos, tanto en el flujo de turistas (+1,3%) como en el gasto (+3%), mientras que las pernoctaciones hoteleras se mantienen.
Destaca especialmente el considerable crecimiento de países lejanos como Estados Unidos, uno de los mercados que mejor comportamiento está registrando en la emisión de visitantes internacionales, con un incremento hasta septiembre del 14,2% en las llegadas y cercano al 13% en gasto.
También los mercados asiáticos presentan un gran dinamismo, con un avance de las pernoctaciones hoteleras hasta septiembre del 22,4% en el mercado chino y del 26,3% del mercado japonés.
Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ‘estos datos son muy positivos porque la diversificación de mercados emisores -y muy especialmente a la captación de mercados lejanos-, favorece el incremento de la rentabilidad del sector y ayudan a lograr un turismo más desestacionalizado, sostenible, rentable y competitivo. Además, muestran la efectividad de las medidas adoptadas estos meses en el marco de las directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 aprobadas en enero’.
Respecto a los principales países emisores -Reino Unido y Alemania- presentan comportamientos dispares. El mercado británico da muestras de estabilidad al haberse moderado el descenso de turistas, aunque el gasto se ha incrementado en un 1,2%.
En cuanto a Alemania, presenta una tendencia correctora a la baja, regresando a valores más acordes a la serie histórica.
Ambos mercados muestran la influencia de una coyuntura caracterizada por incertidumbres en el contexto internacional como el Brexit, la quiebra de Thomas Cook o la desaceleración económica.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica