Menú de navegación
Valdelosfrailes. Veinte años rompiendo las reglas del vino
EXPRESO - 09.08.2019
Valdelosfrailes consolida su apuesta por los tintos de Cigales en su XX aniversario
Valdelosfrailes consolida su apuesta por los tintos de Cigales en su XX aniversario. Carlos Moro, su propietario, es uno de los mayores prescriptores de la Denominación de Origen Cigales.
Aunque la zona de Cigales, Valladolid, es conocida tradicionalmente por sus vinos ‘claretes’ (típicos del norte de España y elaborados con una buena proporción de uva blanca),el espíritu visionario de Carlos Moro fue el germen para crear Valdelosfrailes, una bodega de nuevo cuño dedicada a la elaboración de tintos con Denominación de Origen Cigales.
Hace 20 años era un proyecto arriesgado, pero ha supuesto uno de los grandes hitos de las Bodegas Familiares Matarromera. Su éxito ha sido corroborado con el reconocimiento Baco de Oro en diferentes ocasiones.
Además, los tintos de Valdelosfrailes acumulan galardones internacionales como La Gran Medalla de Oro de Bruselas, el concurso de vinos más prestigioso del mundo. Pero su rosado también ha dado alegrías; el año pasado, su variedad Rosé fue incluida en el top 100 de la prestigiosa revista de vinos Wine Spectator.
La bodega, de estilo francés chateau, supone un bucólico escenario en las rutas enológicas que invitan a los turistas a conocer los famosos vinos con Denominación de Origen Cigales. Es precisamente esta bella estampa la que se ha elegido para el nuevo diseño de la etiqueta, poniendo de relieve el rasgo principal de este tipo de bodegas: su localización en medio de los viñedos.
Carlos Moro toma el testigo de una herencia vitivinícola de larga experiencia en las zonas de Cubillas de Santa Marta y Valoria la Buena.
Valdelosfrailes debe su denominación a una de las parcelas familiares que recibía ese mismo nombre. Se encuentra situada en lo que históricamente era la zona de influencia del Monasterio de Palazuelos, del primer tercio del s.XIII.
La estrecha relación con el cultivo de la viña y la elaboración del vino que ha caracterizado a los frailes es probablemente el origen del nombre de la finca.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros