Menú de navegación
Unesco declara patrimonio mundial el Risco Caído, Gran Canaria
EXPRESO - 09.07.2019
La UNESCO acaba de declarar Patrimonio Mundial el paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria, yacimiento arqueológico prehispánico de asentamientos trogloditas con templos y marcadores con connotaciones astronómicas.
Se ha sabido que el Comité del Patrimonio Mundial tomó esta decisión en su cuadragésima tercera reunión en la capital de Azerbaiyán, que se celebra hasta el 10 de julio.
El ministro español de Cultura y Deporte, José Guirao, felicitó a todos los canarios, ‘por haber sabido conservar a lo largo de los siglos esta enorme riqueza de yacimientos arqueológicos en el seno de un paisaje sobrecogedor’.
Guirao quiso extender las felicitaciones a todos los ciudadanos, ya que ‘nuestro país es líder mundial de declaraciones de Patrimonio Mundial. Con esta son ya 48, somos el tercer país del mundo, después de China e Italia, en número de declaraciones pero somos el primer país del mundo en diversidad de ese patrimonio’.
Estos yacimientos arqueológicos, que se concentran en el paisaje cultural de Risco Caído, nos muestran la cultura de las antiguas poblaciones, proceso único de evolución de pueblos amaziges, llegados del Norte de África, que vivieron en aislamiento hasta su conquista por la Corona de Castilla en el siglo XV.
Las Montañas Sagradas de Gran Canaria son un paisaje cultural, que la Unesco define como una obra conjunta de la humanidad y la naturaleza y que está integrado por millar y medio de cuevas, un millar de triángulos púbicos rupestres y otra serie de restos que permiten hablar de un paisaje relicto y vivo, plagado de templos, santuarios, graneros fortificados, necrópolis, asentamientos trogloditas verticales y viviendas en cuevas ocupadas en ocasiones de manera ininterrumpida desde hace siglos hasta la actualidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros