Menú de navegación
Adelante el convenio del proyecto Raia Termal
EXPRESO - 07.07.2019
José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y la alcaldesa de Lobios, Maria del Carmen Yañez, han rubricado el convenio de colaboración que posibilita las obras que la CHMS va a realizar en el municipio de Lobios, Orense, dentro del proyecto europeo de cooperación transfronteriza, POCTEP, Raia Termal.
Dicho Convenio tiene por objeto determinar las condiciones que regirán la financiación, puesta a disposición de los terrenos, ejecución y el régimen de la posterior entrega para el mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones contempladas en el proyecto, construcción de un azud y una pasarela una ciclovía y obras de saneamiento.
La inversión total necesaria para el conjunto de actuaciones se estima superior a 300.000 €, que será asumida en su totalidad por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, el 75 % a través de fondos POCTEP y el 25 % restante, con fondos propios de este Organismo.
Características de las actuaciones
Se construirá un azud desmontable de unos 20 metros de longitud y una pasarela peatonal para conectar las dos orillas del río Caldo en la zona más próxima posible al azud anterior; también se construirá una ciclovía desde el área recreativa/termal al Roteiro de A Devesa, de una longitud aproximada de 1.116 metros y un ancho de unos 2,50 metros; y, además, se ejecutarán actuaciones en el sistema de saneamiento y depuración para evitar vertidos en el río Caldo.
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, licitará, adjudicará y gestionará los contratos de obras, servicios y cualesquiera otros necesarios para la ejecución del Convenio, hasta la terminación definitiva de las actuaciones.
El Ayuntamiento de Lobios realizará las gestiones administrativas precisas para la obtención de los terrenos, bienes y derechos necesarios para la ejecución del proyecto de obras, sus modificaciones y posibles obras complementarias, que a tal efecto pondrá a disposición de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
Proyectos POCTEP
El objetivo del proyecto Raia Termal se inspira en los principios generales que rigen los proyectos de cooperación transfronteriza y que son, entre otros, la protección y conservación de espacios naturales fluviales fronterizos de los ríos Miño y Limia, la puesta en valor del medio ambiente y de los recursos termales de la zona y la mejora de la calidad ambiental del agua en los tramos transfronterizos de las cuencas de ambos ríos.
Todo ello contribuirá a la valorización del termalismo y de los recursos fluviales, favoreciendo el turismo de calidad en los ámbitos del ocio, la salud y el patrimonio natural, en la provincia de Orense y en las poblaciones transfronterizas del Norte de Portugal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros