Menú de navegación
Ibiza asume la presidencia del grupo de Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 05.07.2019
Acaba de constituirse la nueva Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que estará presidida durante un año por Rafa Ruiz, alcalde la ciudad de Ibiza
Acaba de constituirse la nueva Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que estará presidida durante un año por Rafa Ruiz, alcalde la ciudad de Ibiza.
El Salón de Plenos de Alcalá de Henares ha sido el marco institucional que ha acogido la celebración de esta Asamblea, máximo órgano de gobierno de la entidad, que ha celebrado hoy la reunión constituyente para el periodo 2019-2023, tras las recientes elecciones municipales.
Rafa Ruiz ha afirmado que ‘para mí es un honor ser el presidente de este Grupo, que es un referente europeo y así nos lo han transmitido en la Unesco. Además, es un ejemplo de organización y eficiencia a la hora de poner en valor nuestro patrimonio. Estos 25 años han sido muy activos para la organización y vamos a continuar ese trabajo de posicionamiento internacional de nuestras ciudades y de reforzamiento de nuestro liderazgo institucional como representantes de la marca España en el mundo’.
Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que ‘para Alcalá es un honor acoger la primera reunión de este mandato del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Nos une la riqueza patrimonial, el interés turístico de nuestros municipios y nuestro orgullo como alcaldes y vecinos por vivir en ciudades tan especiales’.
Según Rodríguez Palacios, ‘en las reuniones del Grupo intercambiamos conocimientos y experiencias que nos sirven para mejorar los servicios en nuestras ciudades’.
Previa a la celebración de la Asamblea, se ha reunido la Comisión Ejecutiva del Grupo, órgano de dirección de la red, que ha quedado formado por las ciudades de Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna y Cuenca.
A continuación se procedió a la constitución de la Asamblea, con asistencia de los Alcaldes y Alcaldesas de las 15 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que reúne a las ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Forman parte de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas: Don Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares; Don Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Alcalde de Ávila; Doña Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Don Luis Salaya Julián, Alcalde de Cáceres; Don José Maria Bellido Roche, Alcalde de Córdoba; Don Darío Dolz Fernández, Alcalde de Cuenca; Don Rafael Ruiz González, Alcalde de Ibiza/Eivissa; Don Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Don Carlos García Carbayo, Alcalde de Salamanca; Don Luis Yeray Gutiérrez Pérez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Don Xosé A. Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela; Doña Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia; Don Pau Ricomá Vallhonrat, Alcalde de Tarragona; Doña Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo, y Doña Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda.
En el marco de esta primera Asamblea, el presidente y el primer edil de la ciudad compostelana han impuesto las insignias del Grupo a los nuevos alcaldes de Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, La Laguna, Santiago de Compostela y Tarragona, que se incorporan a la red.
Primeros retos
El nuevo presidente del Grupo, Rafa Ruiz, ha destacado que entre los primeros retos para este periodo figura la celebración de la II edición de ‘La Noche del Patrimonio’ el próximo 21 de septiembre, un acontecimiento cultural de primera magnitud que se celebrará de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Miles de personas disfrutarán de una noche mágica en las 15 ciudades con un programa que incluirá ‘Escena Patrimonio’, con espectáculos de danza contemporánea y teatro en espacios patrimoniales; ‘Abierto Patrimonio’, a través del cual museos, palacios, iglesias y edificios públicos abrirán sus puertas en horarios especiales y ‘Vive Patrimonio’, que incluirá actividades lúdicas y culturales en los cascos históricos de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros