Menú de navegación
Crece un 8% la rentabilidad del turismo en Valencia
Administrador - 18.06.2019
Durante los cuatro primeros meses del año el turismo en la ciudad de Valencia mantiene la tendencia de crecimiento que viene experimentando en los últimos años
Durante los cuatro primeros meses del año el turismo en la ciudad de Valencia mantiene la tendencia de crecimiento que viene experimentando en los últimos años.
Según los datos publicados por el INE, mejora las cifras de pernoctaciones y viajeros y evolucionan positivamente, además, los indicadores de rentabilidad turística: RevPAR, ocupación hotelera y precio medio.
Asimismo, la ciudad proyecta una imagen más singular y más auténtica, gracias a la segmentación de la promoción y a un relato basado en programas de producto (gastronomía, cultura, deporte, naturaleza…).
Sandra Gómez, primera teniente de alcalde en funciones del Ayuntamiento de Valencia ha destacado que ‘estamos trabajando en posicionarnos como un destino europeo cosmopolita y sostenible, lo que está permitiendo mejorar la calidad, la competitividad y la rentabilidad del turismo en la ciudad’.
Asimismo, ha añadido, que ‘las compañías aéreas siguen confiando en Valencia como destino, tanto en temporada de verano como en los meses de invierno, y esta dinámica nos hace prever que continúe la buena evolución del sector turístico’.
Así, de enero a abril crecen las pernoctaciones un 4,1%, hasta alcanzar las 1.514.643. De total de pernoctaciones, el 37% de corresponden a pernoctaciones al mercado nacional y el 63% al internacional. Crecen los principales mercados de la ciudad de Valencia: Italia (+12,1%), Holanda (+5,5%), Reino Unido (+5,2%), Alemania (9,7%) y Francia (8,2%).
Por lo que respecta a mercados transoceánicos, son especialmente interesantes los crecimientos de Brasil (+32%), EEUU (20%), Corea (33,7%) y Japón (+16,7%). Así, las pernoctaciones de turistas americanos suponen ya un 10% del total del mercado internacional
En cuanto a los viajeros, crecen un 3,3% hasta los 653.673. Resulta relevante destacar la evolución de los viajeros internacionales, que crecen un 9,8%.
Por otro lado, hasta el mes de mayo –últimos datos publicados por Aena- el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Valencia crece a un ritmo del 12,3%, mientras que la media de aeropuertos españoles experimenta un crecimiento del +5,6%.
Conectividad
El incremento de plazas por parte de las compañías aéreas hace prever una buena temporada de verano, impulsado por el visitante internacional. De hecho, para la temporada de verano hay programas 6,5 millones de plazas.
Por lo que respecta a asientos ofertados, Italia crece un +10,4%, Reino Unido un +23,9%, Francia un +16,6% y Alemania un +4,1%. Con las 14 nuevas conexiones del verano, el Aeropuerto registra un total de 114 rutas directas.
Las 14 nuevas rutas de la temporada de verano son Cagliari, Burdeos, Fez, Tánger y Nantes con Ryanair; Viena con Laudamotion; Atenas con Aegean Airlines; Lyon con Volotea; Heathrow con British Airways; Catania, Gran Canaria, Lisboa, Fuerteventura y Lanzarote con Vueling
La buena proyección del destino, y los buenos datos de la ciudad, favorecen que las compañías aéreas mantengan sus conexiones de verano en temporada de invierno. Así, ya está confirmado que se mantienen en invierno las rutas de Nantes, Catania, Gran Canaria, Lisboa, Fuerteventura, Lanzarote y Heathrow.
Por lo que respecta a nuevas rutas confirmadas, en invierno operará Ryanair a Kiev y Lisboa, y Air Brussels a Bruselas. La nueva conexión a Bruselas supone, además, conectar el Aeropuerto de Valencia a un nuevo hub.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México