Menú de navegación
8 millones de euros para trece obras turísticas en Canarias
EXPRESO - 10.12.2017
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, y la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, suscribieron dos convenios que supondrán una inversión de 8 millones de euros para la ejecución de 13 obras en las siete islas.
Para Isaac Castellano, estos acuerdos ‘constituyen un impulso muy importante para el Plan Integral de Renovación de las Infraestructuras Turísticas’, al tiempo que ‘permiten dar respuesta a las necesidades insulares’.
Isaac Castellano, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, y el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, explicó que uno de los convenios cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros para acometer cinco actuaciones en La Palma, La Gomera y El Hierro.
Por otro lado, los 5 millones restantes se destinarán a ocho obras en Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.
El consejero de Turismo especificó que el objetivo que persigue la inversión ‘es garantizar el mantenimiento y sostenibilidad de la competitividad turística de las Islas en un mercado internacional en el que se precisa de un constante proceso de renovación y modernización de las infraestructuras de los principales destinos’.
De igual forma, señaló que ‘se perseguirá la creación de espacios públicos eficientes, accesibles, estéticos y en consonancia con el entorno medioambiental’.
Detalló también que ‘las actuaciones tendrán un tiempo de ejecución de cuatro años’ y dijo que ‘algunas de las inversiones se realizarán antes de que finalice este año, aunque la planificación es a medio largo plazo’.
Actuaciones previstas
En concreto, las obras previstas son el Museo Arqueológico de Valverde (El Hierro); la mejora de la seguridad vial en la vía de acceso al mirador de Abrante y El Chorro y la mejora urbana de vías peatonales de acceso a la Avenida Marítima en Playa Santiago (La Gomera), y la segunda fase del Centro de Investigación de la Seta (La Palma).
En esta isla también se contempla la adquisición del inmueble para el Hotel Escuela de El Paso.
En Lanzarote, se ejecutará la vía ciclista insular, mientras que en Fuerteventura se llevará a cabo la segunda fase del Mirador de Los Canarios y la ampliación de la Rambla Juan Évora Suárez, en Antigua. En el municipio tinerfeño de Guía de Isora se acondicionará el camino existente en Punta Blanca y en San Miguel de Abona se desarrollará el paseo Litoral de Amarilla Golf.
En Gran Canaria, se ejecutará la primera fase del corredor paisajístico de Telde. A su vez, en Mogán se rehabilitarán las escaleras en la urbanización turística de Puerto Rico.
Por último, también en Gran Canaria, se llevará a cabo el proyecto de la Casa de Los Alvarado, en Teror. Para los representantes de las administraciones central y autonómica ‘la estrecha colaboración entre ambas instituciones es fundamental para mantener la competitividad en el sector turístico para, entre todos, alcanzar soluciones a los diferentes retos que se van planteando’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana