Menú de navegación
La ausencia de puentes frena reservas de turismo rural
EXPRESO - 24.10.2014
Según el portal de reservas clubrural
Según el portal de reservas clubrural.com, los datos de los tres primeros trimestres del año auguraban una pequeña recuperación en el sector del turismo rural: se había registrado un 9.62% más de reservas con respecto a los mismos meses de 2013. Pero el calendario ha hecho que la mayoría de festividades que quedan hasta final de año coincidan con fin de semana y no haya casi puentes que inciten a nuevos viajes.
Una circunstancia que siempre ayuda para que el balance final en las cuentas del turismo rural sea positivo, especialmente en estos tiempos de dificultades económicas. Sin embargo, el calendario de 2014 puede ser el responsable de que ese repunte se estanque y los resultados a final de año sean muy parecidos a los del año pasado.
Fiesta de Todos los Santos
Al coincidir con un sábado, el 1 de noviembre impedirá a muchos viajeros hacer una escapada de mayor duración, algo que se nota en las reservas. A menos de dos semanas, las gestiones para estancias en casas rurales son sólo el 24.53% de las de 2013. En cuanto a los destinos, el orden de preferencia continúa siendo el mismo que el pasado año: Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.
Puente de la Almudena (sólo para la ciudad de Madrid)
La Virgen de la Almudena, el 9 de noviembre, es domingo pero se pasará al lunes, por lo que muchos madrileños aprovecharán para una escapada rural. A diferencia del año pasado, habrá tres días para viajar y eso se refleja en la diferencia de reservas respecto a 2013, cuando no hubo puente. Ya hay un 46,47% de gestiones para estos días con relación a las realizadas el año pasado. Las provincias con más reservas son Madrid (15.79%), Barcelona (7.74%), Ávila (7.43%) y Cantabria (7.43%).
Puente de la Constitución
El último puente del año será el de la Constitución y aunque todavía queda más de un mes, ya hay movimiento de reservas. Al igual que en 2013, en 2014 habrá tres días festivos por lo que las gestiones para estancias en alojamientos estarán más igualadas. Por el momento y con más de un mes por delante, ya hay un 20.90% de las reservas gestionadas. Una cifra que se irá incrementando a medida que pasen los días.
Entre los destinos más solicitados para esas fechas se encuentran Girona (6.67%), Barcelona (6.30%), Segovia (5.56%) o Salamanca (5.06%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica