Menú de navegación
Turespaña apoya la comercialización turística en China
EXPRESO - 14.05.2014
Las Jornadas profesionales de apoyo a la comercialización turística en China, organizadas por Turespaña para promocionar el Destino España en ese país, se celebran del 13 al 16 de mayo en Shanghái, Cantón y Pekín y consisten en la presentación del mercado chino a 25 empresas y entidades españolas participantes, que ofrecen sus productos en este mercado, y tres talleres o ‘workshops’.
El objetivo de estas jornadas, canalizado a través de la presentación realizada a los participantes, es darles a conocer las características y especificidades de un mercado lejano y complejo, con gran potencialidad de desarrollo como emisor de turistas hacia España y que requiere de un conocimiento específico para lograr un buen posicionamiento del destino.
Para ello es imprescindible adaptar la oferta española a las preferencias del mercado chino.
Además, a los tres talleres de trabajo o workshops que se han organizado paralelos a las jornadas asisten 200 agentes de viaje chinos seleccionados por las Oficinas Españolas de Turismo en Pekín y Cantón, con los que se podrán intercambiar información y experiencias para perfilar más concretamente la mejor forma de captar turistas chinos.
Participan nueve instituciones y 16 empresas turísticas
Los participantes de estas jornadas de comercialización han mostrado especial interés en conocer los parámetros específicos para realizar la oferta de sus productos con éxito en este mercado. Entre ellos, se encuentran instituciones de promoción turística de comunidades autónomas, provincias o entidades locales, hoteles y cadenas hoteleras, agencias de viaje y grandes almacenes.
El mercado turístico chino despierta cada vez más interés en nuestro país tanto por el constante incremento del número de visitantes chinos, como por las crecientes cifras de gasto en destino.
Así, durante 2013 más de 250.000 turistas procedentes de China visitaron nuestro país, con un gasto total medio por persona de 2.008 euros, según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera – FRONTUR, que realiza la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo