Menú de navegación
Constituida la Red de Ciudades por la Accesibilidad
EXPRESO - 05.12.2013
La Red de Ciudades por la Accesibilidad se ha constituido formalmente el 3 de diciembre de 2013 en un acto presidido por la Reina Doña Sofía, en Madrid
La Red de Ciudades por la Accesibilidad se ha constituido formalmente el 3 de diciembre de 2013 en un acto presidido por la Reina Doña Sofía, en Madrid.
La ciudad de Valladolid se ha sumado a esta iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de Málaga, y en la que participan alrededor de sesenta municipios y organismos nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Valladolid, tras el acuerdo de Pleno del 29 de julio de todos los grupos políticos, solicitó la adhesión a este proyecto, que establecerá una línea permanente de colaboración entre los organismos e instituciones integrantes.
Su objetivo es velar por el cumplimiento de los principios establecidos en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La Red pretende ser instrumento para el debate e intercambio de ideas y experiencias, así como un lugar para conocer y difundir actuaciones que se realicen en las ciudades en torno a la accesibilidad universal.
En los últimos años se ha avanzado en una concepción amplia y global de la accesibilidad, donde se incorporan todas las posibilidades que una persona puede tener en el desempeño de una vida normalizada, favoreciendo especialmente la participación de las personas con diversidad funcional.
El Ayuntamiento de Valladolid viene realizando, desde hace años, actuaciones de mejora de la accesibilidad en el viario urbano, la modernización de los medios de transporte, la mejora de la movilidad urbana, el avance en la comunicación de la Administración Municipal con la ciudadanía…
Necesidades concretas
En 2011, atendiendo a una necesidad organizativa y de planificación de actuaciones, se aprobó el I Plan Municipal de Accesibilidad, como una propuesta de mejora de la accesibilidad integral de competencia municipal, que recoge todas las actuaciones municipales en este campo, respondiendo a las necesidades concretas de sus habitantes, con una perspectiva de acción a medio plazo.
En el marco de la Red de Ciudades por la Accesibilidad, la ciudad de Valladolid aportará su experiencia y compartirá sus prácticas municipales de accesibilidad, que la han hecho ser merecedora de premios como el Reina Sofía de Accesibilidad Universal en Municipios 2012 y el CERMI 2013.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario