Menú de navegación
Pontevedra y Galicia juntas en la promoción del Camino
EXPRESO - 21.07.2013
La Diputación provincial de Pontevedra y la Axencia de Turismo de Galicia colaboran en el desarrollo de un proyecto que tiene como objetivo la revalorización de las cuatro rutas jacobeas que atraviesan la provincia: el Camino Portugués, la Vía da Prata, la Ruta Marítima y la de la Costa.
‘Tienen un flujo espectacular de visitantes, por lo que debemos aprovechar este recurso turístico’, ha declarado el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, durante un acto en el que suscribieron dos convenios con la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro.
Louzán recalcó que las rutas de peregrinación constituyen uno de los principales atractivos turísticos de Galicia, que son el primer contacto que tienen miles de visitantes con la comunidad, por lo que ‘es preciso ofrecer un entorno lo más atractivo posible para que vuelvan’.
En esta misma línea se expresó Nava Castro, que puso sobre la mesa unos datos que confirman el 'turismo de fe' como un ‘recurso fundamental, el producto estrella que sitúa a Galicia en el mapa’.
Reveló que, en lo que va de año, más de 13.000 personas pasaron por el Camiño Portugués y 19.720 pernoctaron en los albergues públicos de las vías de peregrinación, de las cuales el 60% eran extranjeras.
Louzán efectuó un llamamiento a los ayuntamientos para que se impliquen en la promoción turística del Camino de Santiago porque, dijo, ‘es un camino sin fronteras y no puede ser que su estado sea totalmente dispar en función de los límites municipales’.
Insistió en que es precisa ‘coordinación y sensibilización de todos los ayuntamientos por los que pasa el Camino de Santiago para aprovechar al máximo este recurso’.
Las administraciones, incluyendo la propia Diputación y Turismo de la Xunta de Galicia, tienen que implicarse en su puesta en valor (sic)’.
Louzán anunció que el ente provincial y la Axencia de Turismo finalizarán próximamente un proyecto para la señalización y mejora del Camiño Portugués ‘para que de aquí a 2014 esta ruta no tenga fronteras y esté en buenas condiciones, porque en la actualidad tiene bastantes deficiencias que hay que solventar’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero