Menú de navegación
Turismo de Galicia destaca el papel de la iniciativa privada
EXPRESO - 22.05.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, participó en un desayuno de trabajo con la junta directiva de la Asociación de Hostelería de Vigo y en la reunión posterior de su asamblea general
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, participó en un desayuno de trabajo con la junta directiva de la Asociación de Hostelería de Vigo y en la reunión posterior de su asamblea general.
En el encuentro estuvieron presentes también la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, María José Bravo Bosch y el presidente de Turismo Rías Bajas, José Manuel Figueroa.
AHOSVI, creada en 2004, es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina a más de treinta establecimientos hoteleiros de 5, 4 y 3 estrellas.
Entre los proyectos que desarrollan está el fomento del asociacionismo en el sector o la realización de campañas de promoción turística, principalmente para el turista de cercanías.
Según explicó la directora de Turismo de Galicia tras el encuentro, el asociacionismo desempeña ‘un papel fundamental en la forma de orientar la política turística en función de las necesidades detectadas por el sector, así como en función de las oportunidades de colaboración público-privada’.
Nava Castro incidió en el hecho de que la transversalidad del sector turístico favorece el establecimiento de colaboraciones intersectoriales y también instó a los integrantes del sector a la creación del Clúster de Turismo de Galicia, que favorecería la internacionalización y la apertura a nuevos mercados y ayudas.
Castro comentó también que Turismo de Galicia trabaja en la realización de un Plan Estratégico para el que se mantiene ‘un diálogo constante con el sector turístico gallego’.
Explicó también que el sector está representado en el Consejo de Turismo de Galicia, un órgano constituido para ser el órgano colexiado y de asesoramento, de apoyo y propuesta para asuntos referidos a la ordenación, a la promoción, al fomento y el desarrollo del turismo de Galicia.
El Consejo de Turismo de Galicia cuenta con tres comisiones de trabajo que ya se han reunido en varias ocasiones para abordar temas específicos de cada una de ellas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?