Menú de navegación
Aena perdió un 5% de pasajeros el pasado año
EXPRESO - 12.01.2013
194,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos de enero a diciembre de 2012, un dato que supone una caída del 5%, según los datos que ha difunbdido el propio gestor aeroportuario español
194,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos de enero a diciembre de 2012, un dato que supone una caída del 5%, según los datos que ha difunbdido el propio gestor aeroportuario español.
De este modo, entre enero y diciembre de 2012 se han llegado a registrar 1,9 millones de operaciones, un 10,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Tan solo siete aeropuertos de los 47 de la red han cerrado el año con incrementos en el número de pasajeros. Estos son los de: El Prat (+2,2%), Bilbao (+3,1%), San Sebastián (+5,5%), Logroño (+7,8%), Córdoba (+16,5%), Melilla (+10,2%) y Badajoz (+15,2%).
Madrid-Barajas lideró el ranking, llegando a los 45,19 millones de pasajeros, con una considerable bajada de un 9% menos y un 13,1% menos de operaciones.
El aeropuerto de Barcelona-El Prat aparece por detrás, con 35,1 millones de pasajeros, creciendo un 2,2%, pero con 4,3% menos de operaciones.
En el tercer puesto se ha situado el aeropuerto de Palma de Mallorca. Tuvo 22,6 millones de pasajeros, cayendo un 0,3%; seguido del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con 12,5 millones de viajeros, disminuyendo en un 1,9% y el 4,9% menos de movimientos.
El pasado 2012, el resto de los aeropuertos que incrementaron su número de pasajeros fueron: San Sebastián (+5,5%) con 261.581 viajeros; Bilbao (+3,1%) con 4,1 millones; Santander se mantuvo con más de un millón de viajeros; Melilla (+10,2%) con 315.852; Badajoz (+15,2%) con 65.637; Logroño (+7,8%) con 19.263 y Córdoba (+16,5%) con 9.835 viajeros. El aeródromo de Madrid-Cuatro Vientos también vio incrementados sus viajeros.
En los descensos de dos dígitos sobresalen los aeropuertos de: Huesca-Pirineos (-52,8%); Albacete (-53,5%); Reus (-32,1%); León (-40%); Alicante (-10,7%); Fuerteventura (-11,1%); Sevilla (-13,5%) y Santiago (-10,9%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial